-
Encomienda de repartimientos -
Establece edad mínima de Jornada laboral, 8 horas de jornada, salario obligatorio y protección a mujeres embarazadas. -
Sentimientos de la Nación visualiza la importancia del trabajo y la legislación de este. -
Decreto Constitucional de la América Mexicana consagra la libertad de comercio e industria. -
En la minas de Cananea Sonora, los mexicanos trabajaban largas jornadas en condiciones lamentables por salarios que los mantenían prácticamente en la miseria, mientras que los trabajadores estadounidenses recibían un mejor trato en todos los sentidos. Los mineros mexicanos plantearon sus demandas a los dueños extranjeros de la empresa. Entre ellas estaban un sueldo mínimo de cinco pesos, jornada de ocho horas, el derecho a ascender de acuerdo a las aptitudes. -
Los trabajadores reclamaban por su difícil situación laboral, agravada cada día más. En cierto momento llegaron, incluso, a saquear la tienda de raya. El desenlace fue, al igual que en Cananea, la represión por parte del gobierno. Las pérdidas humanas entre los manifestantes fueron cuantiosas, sin embargo, las protestas contra el régimen iban en aumento, la presidencia del general Díaz se acercaba a su fin. -
or iniciativa de don Francisco I. Madero, se aprobó la ley que creaba el Departamento del Trabajo; la revolución maderista llevó a los trabajadores a demandar mejoras en sus condiciones de trabajo. El Gobierno fungiría como árbitro en relaciones obrero-patronales. Adquiría estatus legal la Secretaría de Fomento y tendría mayor injerencia gubernamental en la solución en conflictos laborales. -
Cmte Alberto Fuentes (Gobernador de Aguas Calientes) establece el descanso obligatorio -
Gral. Agustín Millán (Gobernador Provisional de Veracruz) Promulga la ley de Asociaciones Profesionales -
Se consagra el derecho al trabajo digno en el articulo 123 Constitucional. -
Pascual Ortiz Rubio expide la Ley del Trabajo