-
el trabajo en esos tiempos era una actividad impropia de los esclavos , en roma existieron disposiciones de forma superficial y abstracta que regulaban las prestaciones del trabajo encuadrado en el derecho civil bajo las figuras de arrendamiento y compraventa de esclavos.
-
Existieron los agremiados , cobra gran agüe el artesano y los agremiados , ellos regulaban las condiciones de prestación de sus agremiados , estaban formados por maestros oficiales y compañeros.
-
En la edad media surge en feudalismo que era una cultura tan denigrante en el ámbito laboral consistía en que trabajen todos y uno cobre.
-
22 DE OCTUBRE 1492. Durante la edad moderna se da el descubrimiento de américa, la fiebre de oro, la inflación y la corrupción
-
- Se promulga las leyes de India por los monarcas españoles. Fue el primer intento para reglamentar el trabajo en México, su objetivo fue disminuir el trato de explotación que recibían los indígenas.
-
.SIGLOS XVII- XIX .Surge los principios de la doctrina liberal individualista, se funda la teoría del derecho natural y los derechos del ser humano.
-
. El poder político comienza a perder fuerza en Francia aparece la llamada " le chatelier" que concede a los trabajadores el derecho de asociarse y as formar corporaciones sin riesgo a ser encarcelados.
-
SIGLO XVII- XIX. Se da la revolución industrial en Europa, se caracteriza por los avances tecnológicos. Uno de los principales avances fue la máquina de vapor lo que provoco una explotación masiva a los trabajadores
-
.
1802. En la Gran Bretaña se da la ley de salud y moral regulaba las condiciones de las fábricas, especialmente con respecto a los niños trabajadores en fábricas de algodón y lana. -
El 22 DE OCTUBRE DE 1814. José María Morelos Y Pavón, hace el decreto constitucional para la libertad delas américas mexicanas en el que comprende los derechos públicos individuales entre ellos el artículo 38 que consagraba a la libertad de las industrias y comercio.
-
24 DE FEBRERO 1821. Se expide el plan de Iguala donde se incluye en la disposición numero 12 la libertad del trabajo
-
la constitución de 1824 abarca dos tesis la de Lucas Alamán “infraestructura fabril con el apoyo del Estado, y la otra de Luis Mora congruencia libre iniciativa privada.”
-
LA CONSTITUCIÓN DE 1857. la revolución de Ayutla buscaba derrocar a Santa Anna y con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre y los artículos 4 y 5 consignaron la libertad profesional, industrial y del trabajo.
-
Se expedido el llamado estatus provisional del imperio mexicano aunque carecía de validez jurídica, incluyo disposiciones en cuestiones laboral en los artículos 69 y 70.
Art.69 a ninguno puede exigirse servicio gratuito ni forzado, sino en los casos en que la ley disponga. Art.70. Nadie puede obligar sus servicios personales temporalmente, para una empresa determinada, Los menores no pueden hacer sin. La intervención de los padres o curadores a falta de ellos la autoridad política. -
- a la caída del imperio de Maximiliano de Habsburgo se inicia la etapa de los códigos. . Se da el código civil como antecedente del derecho laboral para el su ordenamiento esta bajo el título de contrato de obras que reglamentaban el contrato de obras, aprendizaje, de hospedaje y alquileres.
-
- aparece la primera encíclica que llevaba por nombre RERUIM NOVARUM en latín “cambio político” emitida por el papa león XIII En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de «formar uniones o sindicatos. Además discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia, proponiendo una organización socioeconómica
-
- los nuevos movimientos laborales (huelgas) tanto en sonora como en Veracruz permitieron visualizar cual era la situación real del trabajo, la desigualdad y carencia del derecho esto motivo al estallido de la revolución
-
- en el triunfo de la revolución se el salario mínimo la formación de sindicatos y la relación de trabajo.
-
- En el estado de Veracruz el gobernante Cándido Aguilar promulgó por primera vez la ley que fijo el salario mínimo para su estado.
-
- la ley 9689 en la legislación de argentina habla de responsabilidad por los accidentes del trabajador y enfermedades.
-
la legislación de Carranza promulgó en Veracruz la Ley Agraria, cuya finalidad fue la de rescatar los objetivos fundamentales de las luchas agrarias. Dicha normatividad, a saber, fue redactada por Luis Cabrera.
Sus puntos principales fueron la repartición y la distribución de propiedades,, así como impulsar la Comisión Nacional Agraria (CNA). -
- se establece en Alemania la constitución de Wermar, que reconoce reconocen "derechos de segunda generación" o derechos económicos, sociales y culturales.
-
- se constituye en Washiston la organización Internacional del Trabajo en virtud de tratado de Versalles.
-
se crea el Reglamento de las juntas auxiliares.
-
18 de agosto de 1931 surgió la ley federal del trabajo
-
6 DE DICIEMBRE DE 1960. se reforma el artículo 123 constitucional se agregaba el apartado B , el cual introdujo ciertos avances en la relación laboral del estado con los servidores públicos
-
- con la segunda revolución industrial trajo como consecuencia el capitalismo y el derecho laboral .
-
1 de mayo de 1970. Entra en vigor la ley federal para el trabajo.
-
1 DE ENERO DE 1998. Se publicaron reformas a los artículos 198, 612, para precisar respecto de los trabajadores de los duques, trabajadores aeronáuticos, y los presidentes de la junta federal de conciliación y arbitraje como requisito ser mexicano por nacimiento
-
- se da la reforma laboral promulgada por Felipe Calderón Hinojosa esta reforma afecto los principios generales de derecho del trabajo
-
24 de febrero 2017 se reforma el artículo 123 por el presidente Enrique Peña Nieto, se reforman el inciso b) de la fracción XXVII del artículo 123; se adicionan la fracción XXII Bis y el inciso c) a la fracción XXXI del Apartado A del artículo 123, y se elimina el último párrafo de la fracción XXXI del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos