-
Leyes de Indias: percepción efectiva del salario, jornada, salario mínimo, no tiendas de raya
-
Don Miguel Hidalgo y Costilla decreta la abolición de la esclavitud en Valladolid.
-
Se establece la libre elección de oficios sin necesidad de licencia.
-
aumento jornal del pobre
-
consagra la idea de que deben prohibirse los exámenes de artesanos (consisten en que si una persona quería dedicarse a oficio tenía que formar parte de un gremio, y si quería aprender, no recibía pago, pasaban años y no dejaba de ser aprendiz, hasta que realizaba dos exámenes 1era por el maestro y el 2do por el gremio.
-
Morelos visualiza la importancia del trabajo y establece lo relacionado con el trabajo en un artículo “ Toda ley debe ser buena, por lo tanto el congreso debe dictar leyes en materia de trabajo, esas leyes deben de atender a moderar la opulencia y la indigencia, de tal manera que se establezca un salario que le permita mejorar a sus costumbres, lo aleje de la ignorancia, rapiña y hurto”.
-
Otorgan a México la independencia, y se consagra un articulo laboral “ que en ésta nación se consagraba la libertad de comercio e industria”.
-
Las condiciones en las que se encontraban los indigenas eran aún peor que en la colonia, las jornadas de trabajo eran de 18 horas, los salarios habian bajado , más aún para mujeres y niños que trabajan en indutrias textileras.
-
La Independencia y Constitución no mejoran la condición de vida y trabajo de campesinos y obreros
-
Libertad profesión, industria y trabajo. Prohibido prestar trabajo mal remunerado sin consentimiento
-
-
Legislación de Maximiliano de Habsburgo
-
la influencia del código Napoleon en los códigos civiles de 1870 promulgado por Benito Juarez, regulan el servicio domestico, el trabajo por jornal, el servicio de los porteadores y alquiladores, ademas del aprendizaje
-
llega Diaz a la presidencia, impone una paz a la fuerza, busca el desarrollo de la economía y da facilidades para que ingrese capital extranjero. Esto permite que en pocos años ingresara mucho capital de todos lados y empezó un gran auge económico, se desarrolla la minería, textil, medios de com, ferrocarriles etc.
-
1872 se sanciona a trabajador que promueva sindicatos, huelgas con penas de prisión o muerte.
-
las primeras leyes laborales son obras de los gobernadores Vicente Villada y Bernardo Reyes (1904 para Veracruz y 1906 para Nuevo Leon
-
Alrededor de la minas crecía un pequeño poblado que tenía 5,000 trabajadores, ya que era la mina mas importante de América en cobre y oro, los trabajadores inconformes con el patrón por el bajo salario ( extranjeros venían a trabajar y a ellos les pagaban 5 por 1 y solo trabajaban 8 hrs y mexicanos 12)
Se empiezan a agrupar clandestina/e y planean una huelga. Los lideres se conectan con los Hnos Flores Magón. -
Surgen grupos revolucionarios con la idea de cambiar el sistema. Cuando estos grupos invadían pueblos ( inestabilidad) imponían leyes laborales.
-
Tras la muerte de Madero por Victoriano Huerta y con la intervención de Venustiano Carranza, se genera como propósito el de dictar leyes laborales por los gobernadores militares de los estados que se van liberando.
-
en el proyecto de la Constitucion no aparecían derechos sociales laborales, aunque si para los campesinos.
-
Mificación al 73º que consistía en prohibir a los edos legislar en materia laboral, ya era una facultad única del Congreso de la Unión.
-
Ley que establece en un solo ordenamiento legal todas las normas, sustantivas y adjetivas del trabajo
-
Esta es la ley vigente, mejoró cualitativa y cuantitativa/e, aparece la prima legal de antigüedad, mejoro organización de juntas etc.
-
-
-