-
El trabajo era una actividad impropia para los individuos, por lo que su desempeño estaba a cargo de los esclavos.
-
Surgen los gremios, agrupaciones de individuos dedicados a los mismos oficios (maestros oficiales y compañeros).
Nacen como emancipación, rompiendo con el feudal y emigrando a la ciudad para dedicarse a una determinada actividad. -
Aquí rigen los principios de la doctrina liberal individualista, una concepción filosófica de la sociedad y del hombre, se funda en la teoría del derecho natural y los derechos del ser humano.
-
Por la invención de las maquinas de vapor surge una gran explotación laboral.
Se comienza a cuestionar la doctrina individualista y sus principios. La influencia mas notable es por parte de Engels y Marx socialistas alemanes. El Marxismo marco una nueva etapa en la lucha por la reivindicación de los trabajadores. -
Nace el Derecho social según los siguientes factores:
En los siglos XVIII y XIX, como producto de la división en el sistema economico liberal, por un lado los dueños del capital y por otro los trabajadores.
Siglo XIX; el Estado permanece ajeno a las relaciones laborales, salvo a la represión de la coalición sindical y los movimientos de huelga. -
El hombre es por naturaleza libre y el Estado solo debe proteger sus derechos
-
Carta dirigida a los obispos, expresaba las condiciones de las clases trabajadoras.
Debido al,abandono de la fe y al capitalismo y su apoyo al derecho laboral. -
Uno de sus granes objetivos fue, establecer a obreros y campesinos sus derechos de protección y de reivindicación.
-
REGULA LAS RELACIONES INDIVIDUALES Y LAS RELACIONES COLECTIVAS
Principios laborales
Del trabajo: un derecho y un deber social Articulo 123 constitucional.
Principio de libertad: articulo 5° constitucional. A elegir la profesión a que quiera dedicarse.
Principio de igualdad: fracción VII articulo 123 constitucional (a igual trabajo igual remuneración). -
Rige las relaciones de trabajo individual, colectiva y la seguridad social.
Reglamentaria del apartado del articulo 123. Es fundamento legal de la normativa laboral .