-
En la antigua Roma se consideraba la esclavitud, de la cual derivaba la compraventa de los esclavos en el cual no existían algún derechos fundamentales que los respaldaban.
-
Se termina la esclavitud, los trabajadores son considerados como siervos, surgen los oficios artesanales.
-
Surgen los gremios como consecuencia de la emancipación de los trabajadores, en el cual el gremio consistía en grupos de trabajadores dedicados a la misma ocupación en el cual se buscaba una reciprocidad económica.
-
Se culminan los gremios con el tratado de Turgot en el cual la burguesía detiene la fuera del proletariado, se origina la revolución industrial, en donde se introduce maquinaria en los trabajos, volviendo mas pesadas las jornadas laborales.
-
Esta Ley prohíbe las asociaciones y corporaciones gremiales de todo tipo.
-
visualiza la importancia del trabajo y describe los derechos fundamentales de las personas.
-
Aparece el Derecho de Asociación y de Huelga.
-
Se crea con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre, primeros articulo 4 y 5 que hablan sobre el trabajo.
-
Los trabajadores reclamaban por su difícil situación laboral.
-
Comienza la Revolución Mexicana, la cual da origen a la constitución de 1917.
-
Se consagra el derecho al trabajo digno en el articulo 123 Constitucional.
-
Se gestiono por el presidente Pascual Ortiz Rubio, quien otorgó plena autonomía al Departamento del Trabajo
-
Es la rama del derecho donde se encuentra el derecho laboral, surge como consecuencia de las diferencias que tiene el capitalismo y los trabajadores.