-
4 tomos, 8 libros
Limitaban la jornada laboral
Salario mínimo
Protección de mujeres y niños en el trabajo -
-
Abolición de la esclavitud, por Miguel Hidalgo y Costilla en Valladolid, el día 19 de octubre de 1810
Dar libertad a los esclavos o so pena de muerte al dueño.
Cese de la contribución de tributos respecto de las castas que lo pagaban y toda exacción que a los indios se les exija. -
José Ma. Morelos y Pavon y los sentimientos de la Nación.
Modera "la opulencia y la indigencia" de tal forma que se "aumente el jornal del pobre";
Anula privilegios; proscribe la esclavitud;
Protege el derecho a la propiedad;
Quita muchos tributos omo la alcabala, el estanco y el tributo, -
Retoma la tesis de Lucas Alaman con la infraestructura fabril con apoyo del Estado y la tesis de Luis Mora con la libre concurrencia y la iniciativa privada.
-
Revolución de ayutla reconoce los derecho fundamentales de los hombres.
La constitución en sus artículos 4, 5 y 9 fundamentan la libertad de profesión, industria y de trabajo. -
Estatuto Provisional del Imperio Mexicano,antecedente de la Constitución para la monarquía constitucional de MAXIMILIANO DE HABSBURGO.
El Estatuto no entró en vigor, pero tuvo la LEY DE TRABAJO DEL IMPERIO de carácter liberal y social que garantizaba los derechos del hombre y del trabajador. -
La prestación de servicios no se equiparan con el contrato de arrendamiento poque el hombre no se compara con una cosa.
-
1728 a.C Código Hammurabi y la esclavitud
-
Estado de Sonora, trabajadores de las Minas de CANANEA hicieron estallar una huelga por salarios más altos y trato igualitario para trabajadores mexicanos, que en comparación con los empleados norteamericanos padecían discriminación. Enero de 1907, en la región de Orizaba, en el Estado de Veracruz, trabajadores de las fábricas textiles de RIO BLANCO, se pusieron en huelga por las malas condiciones de trabajo.
-
Ricardo Flores Magon, analiza la situación del país y las condiciones de los campesinos y obreros.
Propone reformas agrarias, políticas y del trabajo. Leyes de los Estados: En Nuevo León se legisló sobre los accidentes de trabajo -
Venustanio Carrranza emite La Ley Agraria, redactada por Luis Cabrera, decretó:
Nulidad de todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos, rancherías, congregaciones y comunidades;
Estableció que el gobierno podía recurrir a la expropiación de terrenos para dotar a las comunidades que, ya fuera por falta de títulos o porque sus ejidos habían sido enajenados legalmente, no se hicieran acreedoras a la restitución. -
Consitución de 1917: artículos 3, 27 y 123
El trabajo no es considerado como una mercancía
Establece jornada máxima y salário mínimo, Juntas de Conciliación y el tribunal de Arbitraje encagados de solucionar conflictos de trabajo, individuales, colectivos, jurídicos y económicos.