-
John locke fue el creador de la teoria del estado de derecho individual y liberal burgues, el fin principal de esta teoria es mediante el parlamento en la que no intervenian hombres sin riquezas
-
Conjunto de legislaciones promulgadas por la corona española para regular y normalizar la vida social, política y económica de los nacientes imperios españoles. Constituyen una recopilación de las distintas normas legales vigentes en los reinos de Indias, realizada durante el reinado de Carlos II. Fueron un compendio de las Leyes de Burgos, las Leyes Nuevas y las Ordenanzas de Alfaro. Fueron promulgadas mediante real cédula el 18 de mayo de 1680.
-
Rabaut de Saint – Etienne afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre eran: La Libertad La Igualdad La Propiedad
-
Ley de Chapelier esta prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo.
-
Siglo XIX – se dieron tres momentos importantes. La edad heroica La era de la tolerancia El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria.
-
En el Código Penal y el Código Civil de 1810, rompió el principio de igualdad de los hombres ante la ley.
-
Es un documento que fue expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo. Es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa. En la cual se dicta que se trate correctamente y se remunere su trabajo a los habitantes del país.
-
EDAD HERIOCA sucesos Industriales de puebla, muro de berlin, ley de chapelier, ley inglesa de francis place, publicación del manifiesto comunista
-
Fue en la revolución de 1848 , que los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
-
La constitución de 1857; Ponciano Arriaga; en el discurso de presentación se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
-
Promulgado por Benito Juarez, se regula el servicio domestico y el trabajo por jornada.
-
Ley promulgada por el gobernador del estado de Mexico. En la Ley de Accidentes de Trabajo del Estado de México de José Vicente Villada del 30 de abril de 1904, se establece la responsabilidad civil de los patrones en los accidentes de trabajo.
-
Huelga de mineros en Cananea, en Junio de 1906
-
Conflicto textil en Puebla, que concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz en Enero de 1907
-
Constitución que garantiza los derechos laborales consagrados en el articulo 123.
-
La JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL es el tribunal
encargado de conocer, tramitar y resolver los conflictos de trabajo de jurisdicción local en el Distrito
Federal. -
Se realizan estas leyes en la C.D. de Veracruz
-
Se promulga esta ley durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio: jornada de ocho horas, trato especial a mujeres y menores, vacaciones obligatorias, descanso semanal, limitaciones al despido, contrato colectivo con cláusulas de exclusión, obligación de proporcionar al trabajador instalaciones higiénicas, servicio médico, vivienda e indemnización por accidente o muerte en el trabajo.
-
Huelgas mineras en Chihuahua (Abril 1954) que fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos.
-
LA LEY DE 1970 ley federal del trabajo, las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores.Las restricciones en materia laboral y sindical para los trabajadores en general y para algunos grupos de éstos, se impusieron en la LFT y en leyes y reglamentos especiales, como el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de la Unión
-
El Derecho Colectivo Sentido Orgánico Forma de gobierno: Gobernante y Gobernado Sentido SubForma de vida política: Mediante la igualdad, la libertad y la justicia
-
Dieron origen a las fuentes subconstitucionales. La ley Los tratados Los contratos colectivos Contratos ley
-
Realizada en el gobierno del presidente Jose Lopez Portillo
-
Promulgada durante el ultimo día de gobierno del presidente Felipe Calderon. La reforma laboral mexicana, modificó temas
y concepciones tradicionales del Derecho del
Trabajo mexicano