-
surgen las ideas revolucionarias de la ilustración anti-latifundista y anti-imperialista
-
(27 A.C-476 D.C)El origen del Derecho laboral ,se remota al imperio Romano , a través del Ius cavile
-
El trabajador ya no era un esclavo, surgen los oficios artesanales , los monopolios conllevan a gremios de albañiles, ademas de regular jornadas, asuetos y salarios.
-
Originó nuevas relaciones de trabajo, los trabajadores se desempeñaban en los establecimientos de los empleadores. En este periodo existió la introducción de la máquina que hacía posible el trabajo de mujeres y niños, influyendo a la multitud de trabajadores desempleados.
-
Prohibió a los comerciantes,obreros o artesanos ,pudieran asociarse y crear normas comunes es decir Gremios.
-
Ley de accidentes de trabajo de José Vicente Villada: Se establece la responsabilidad civil de los patrones en los accidentes de trabajo. (Estado de México).
-
Estipulada además de las Garantías Individuales, las llamadas Garantías Sociales,asentada en los artículos 3,27 y 123
-
Se elevo a rango Constitucional las Garantías Sociales, que quedan plasmadas en el articulo 123 Constitucional a favor de la clase trabajadora y en el 27, del campesino.
-
Se plasmó en el artículo 123 de la Constitución la necesidad de una Ley del Seguro Social.
-
Artículo 23 : Toda persona tiene derecho: al trabajo, en condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; a la protección contra el desempleo; a igual salario por trabajo igual; a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana; a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
-
Se modificó el artículo 123 fracción XXIX de la Constitución para incluir como sujetos de la seguridad social a “trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares”.
-
Se decretara la expedición del Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo como un órgano desconcentrado de la STPS