-
Define el Estado a la Sociedad Civil, a partir de una naturalización de la propiedad privada, Locke da lugar a la precesión de la relación hombres-cosas respecto de la relación entre hombres.
-
Periodo de tiempo de cambios radicales en los métodos de producción de bienes, y que generó nuevas dinámicas económicas y sociales entre los individuos.
-
Rabaut de Saint - Etienne declara que los derechos fundamentales son:
La Libertad
La Igualdad
La Propiedad -
Ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
-
se dieron tres momentos importantes.
1. La edad heroica
2. La era de la tolerancia
3. El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria. -
Fue detonada principalmente por la Ley de Chapelier y un cambio de pensamiento.
-
Los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición, es decir, la huelga y asociación sindical.
-
Art 4. Consagró la libertad del trabajo.
Art 5. Dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
Art 9. A nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito. -
Fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos.
-
Esto dio hincapié a la prohibición del trabajo a niños menores de 7 años.
-
Concluyó con el laudo inhumano del Presidente Porfirio Díaz en enero de 1907.
-
Nadie pensó en la defensa de los derechos del trabajo, hasta que explotó la revolución de 1910 y transcurriera el siglo XIX.
-
- La facultad de asociarse estaba reconocida como un derecho natural del hombre.
- Uno de los medios eficaces para obtener el mejoramiento apetecible cuando los patronos no acceden a las huelgas.
- Todos los países civilizados lo reconocen cuando lo ejercitan.
-
- Se modifica el 123 constitucional, XVI.
- Derechos Colectivos.
- Agruparse, Huelga, Autoridades laborales.
-
Nació con la finalidad de múltiples matices:
1. Reconocimiento de los sindicatos.
2. Romper el principio de que toda controversia debía ser de conocimiento y decisión de los tribunales estatales.
3. Reconocimiento del derecho de huelga (autocomposición del conflicto.
4. Imponer la fijación bilateral – contratos y convenios colectivos. -
Es un derecho de la clase trabajadora.
Por tres razones fundamentales:
a) Por su Origen – la creación de condiciones decorosas y humanas en la prestación de los servicios por lo acontecido.
b) Por su Esencia – el derecho a organizarse en asociaciones profesionales y la creación de contratos colectivos.
c) Por sus Fines – creación de un derecho regulador para las relaciones laborales (Art 123). -
La declaración de derechos sociales en la Constitución, son los derechos mínimos de los trabajadores y dieron origen a las fuentes subconstitucionales.
a) La ley.
b) Los contratos colectivos.
c) Contratos ley.