
Antecedentes del Derecho Colectivo del Trabajo Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos, Mexico.
By Davidyejnxnd
-
Pueblo Azteca, Macehuallis (AGRICULTORES) clase discriminada, no eran libres trabajaban para la clase privilegiada, que eran los nobles que ponían las reglas del juego.
-
Leyes de Indias, España crea un monumento Legislativo proteger al indios era su objetivo junto con la Ordenanza de Gremios. impedir la explotación despiadada, reducción de las horas de trabajo, determinación de jornada de 8 horas, descanso semanales, pago séptimo día, protección al salario del los trabajadores, integración de un salario mínimo, protección de la mujer embarazada, edad mínima para laborar, protección contra labores insalubres y peligrosas medicación obligatoria.
-
sustitución de mano de obra, compraventa de mano de obra sujetos, capital-trabajo, patrón- trabajador, empresa-sindicato, explotación de mano de obra, sin jornada mínima, trabajo discriminado, mal pagado de mujeres y niños genero conflictos colectivos.
-
abolida la esclavitud en el marco de la guerra de la independencia en México, decretada en Guadalajara por Don Miguel Hidalgo,
-
Eliminación del sistema Gremial,
-
referencia a un mejor sistema para los obreros. se reconoció todos por igual antes las leyes generales, no se volviera a permitir la tortura.
-
Art. 38: Libertad de Industria y comercio.
-
Art. 12: Libertad de optar por cualquier empleo.
-
aparecen las primeras organizaciones locales, y trades unions (sindicatos) movimientos desorganizados,
1834- "Gran Confederación de Trabajadores Ingleses" no tuvo éxito la huelga, para el 1ro de marzo, -
disolución del movimiento sindical, organiza "Asociación General de los Mecánicos Constructores" aplicación de clausula de exclusión para trabajar era necesario sindicalizarse, si el trabajador se retiraba era despedido.
-
Conspiración de los iguales Movimientos Sociales y Políticos.
-
Art. 5: Libertad de Trabajo. nadie debe ser obligado a prestar trabajos.
Art. 123: Justas retribuciones.
Art. 32: Premiar Mexicanos laboriosos. Apuntaba a la necesidad de tener una protección a los trabajadores. -
trabajadores libres para organizarse.
-
Art. 69: No servicios gratuitos ni forzados.
Art 70: No obligación de servicios personales, los menores no pueden trabajar sin intervención de padres o autoridad. -
-Jornada de trabajo.
-Descanso Semanal.
-Días de descanso obligatorio.
-Trabajo de los menores.
-Pago en efectivo.
-Libre transito de los centros de trabajo.
-Asistencia Medica.
-No castigo Corporales
regulaba jornada de trabajos carácter personal de las deudas que no se le heredara el pago al otro miembro de la familia. -
-Contratos de Obra: el servicio domestico por jornal, por destajo o precio alzado porteadores, alquiladores aprendizaje y hospedaje.
-
-Reglamento General para regir el orden de trabajo en las fabricas unidas del valle de México.
-Primer contrato Colectivo de Trabajo en México que nunca fue aplicado. -
Derecho de Sindicalización.
-
art. 925: La asociación de obreros como delito. no se podían impugnar los derechos.
"Se impondrá de 8 días a 3 meses de arresto y multa de 25 a 500 pesos o una sola de estas dos penas a los que formen tumulto o motín, o empleen de cualquier otro modo de violencia física o moral, con el objeto de hacer que suban o bajen los salarios o jornales de los operarios o impedir el libre ejercicio de la industria. -
promulgo una serie de decretos revolucionarios como la autogestión de fabricas abandonadas por sus dueños, la creación de guarderías para los hijos de las obreras, remplazaba el estado monárquico burgués y capitalista.
-
Confederación Sindical- Confederación General del Trabajo,(CGT).
-
Paro laboral por parte de los empleados ferrocarril en West Virginia, protesta por reducción de salarios, convirtiéndose en un movimiento nacional, fue un evento importante en la historia del trabajo estadounidense.
-
Primera Federación de Sindicatos en Estados Unidos, Fundada en Columbus por Samuel Gompers, Fue el Sindicato mas grande, represento un Sindicalismo Conservador puro y duro que velaba por las condiciones laborales, por encima de los objetivos políticos, rechazo la formación de un partido obrero de clase concebía al sistema capitalista.
-
manifestación en Chicago los sucesos tomaron rápidamente un sesgo violento, que culmino en la masacre de la plaza Haymarket, la jornada laboral en esa época llegaba de hasta las 16 horas, salario escaso miseria y explotación en la ciudad de chicago, este hecho dio lugar a la conmemoración del 1ro de Mayo.
-
Indemnización por accidentes de Trabajo.
Se pagaban las indemnizaciones pero eran muy bajas esta Ley establece la presunción de accidente de trabajo, los beneficios eran irrenunciables su exclusión únicamente era para las personas en estado de embriaguez y los que no cumplían sus deberes. -
-Determinación de una jornada de trabajo de 8 horas.
- Trato igual para trabajadores mexicanos.
- Concesión de un salario Mínimo.
- Destitución de trabajador de confianza de la empresa.
había una población de gente inmigrante el principal servicio era la minería, manos de obras Chinas y de Estados Unidos, era una empresa que provocaba irregularidades, había discriminación hacia los mineros Mexicanos por el salario en pesos, los puestos de altos mandos y especializados lo tenían los de EU. -
Laudo del presidente de la Republica Mexicana. resulto favorable a las empresa, y no a los trabajadores,
enfurecidos los trabajadores culmino en la Huelga de Rio Blanco Veracruz. fue un laudo con motivo de la huelga de los trabajadores de la industria de hilados y tejidos ya que no había beneficios para los trabajadores existía jornadas de trabajo de hasta 14 horas y medias, salario no digno con respecto al de los extranjeros. -
Buscaba mejores condiciones laborales, salario digno, regulación del trabajo infantil. demandas por circulo de obreros libres organización representante abarco Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México no solo Veracruz, fue importante en la Revolucion Mexicana cerraron la fabrica textil, había un rechazo a las demandas por parte de las autoridades, diseñaron nuevo contrato de trabajo, termino con la intervención del ejercito 200 obreros muertos y 500 arrestados.
-
Organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa a las relaciones laborales y cuestiones relativas al Trabajo. Se crea en virtud al Tratado de Versalles, integrado por los representantes de los gobiernos de los sindicatos y empleadores su órgano supremo es la Conferencia Internacional. su órgano administrativo es el consejo de administración que se reúnen cuatrimestralmente.
-
2da Guerra Mundial plan Beveridge, se crea la seguridad social.
-
ganan los conservadores, el neoliberalismo surge, conflicto de huelga de mineros paralizo en gran medida la industria del carbón, se convirtió en una lucha simbólica entre fuerzas largamente enfrentadas, su sindicato era uno de los mas poderosos de su país, ya que derribaron al gobierno conservador.