- 
  
  cambian las formas de producción y los campesinos son desplazados a las ciudades.
 - 
  
  Se publica la obra "CONTRATO SOCIAL" de Rousseau
 - 
  
  Esta ley prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo.
 - 
  
  La edad Heroica del Movimiento Obrero y del Derecho del Trabajo, una denominación que corresponde primeramente a la lucha Sindical, pero pertenece también al derecho del trabajo.
 - 
  
  Se suprime la esclavitud y el movimiento se inspira en ideas de la Ilustración, la Revolución Francesa y la Constitución de Estados Unidos de Norte América.
 - 
  
  Esta ley suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga; de esta forma la agrupación de trabajadores y la huelga dejan de constituir un delito; sin embargo, ello no significaba que fueran reconocidos como derechos.
 - 
  
  Se acepta el derecho de Huelga y la sociación Sindical de los Trabajadores.
 - 
  
  La clase trabajadora intervino en forma de protestas y motines junto a la pequeña burguesía liberal, frente a los intereses de la alta burguesía que acaparaba los resortes del poder.
 - 
  
  los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición; sin embargo, NO constituían derechos de los trabajadores
 - 
  
  Art. 4 Consagro la libertad del trabajo.
Art. 5. dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
Art. 9. A nadie se le puede prohibir el derecho de asociarnos pacíficamente con cualquier objeto licito. - 
  
  Huelgas mineras en Chihuahua 1883 fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos.
 - 
  
  El 1 de junio de 1906 estalló en el mineral de Cananea, Sonora, una huelga que se convirtió en un símbolo del movimiento obrero en los últimos años del Porfiriato.
Los magonistas convencieron a sus compañeros de la necesidad de organizarse para luchar por condiciones de trabajo dignas y para hacer valer las leyes mexicanas en una población donde todo era dictado por la compañía y eran palpables los abusos de los funcionarios y de los capataces extranjeros. - 
  
  Conflicto Textil en Puebla, concluyó con el laudo inhumano del Presidente Porfirio Diaz en Enero de 1907
 - 
  
  Se fundo el departamento de trabajo y se estableció la Casa del Obrero Mundial.
1° de Mayo 1923 exigiendo jornada de 8 horas y descanso dominical. - 
  
  Fué la primer ley que reconoció, en el Estado de Veracruz, la legitimidad de las asociaciones obreras.
 - 
  
  En este año se fundó la Confederación Regional Obrera Mexicana
 - 
  
  El Articulo reconoce el contrato colectivo como un derecho de la clase trabajadora.
 - 
  
  En el año de 1970 se promulgo la Ley Federal del Trabajo en MÉXICO.