-
Teoría del Estado de Derecho individualista y liberal.
Fin de la teoría:
Conservar propiedad mediante parlamento.
Legitimar: Poseedores de tierra y riqueza y hombres sin tierra ni riqueza. -
Elevó la institución de la propiedad privada a categoría de Derecho Natural fundamental de la vida en sociedad.
-
Ratifica ideas de Locke y fisiócratas en el debate de la Declaración de los Derechos del Hombre.
-
Derechos fundamentales del hombre:
Libertad, igualdad y propiedad. -
Proclama la libertad para dedicarse al trabajo. Huelgas, socialismo científico.
-
Buenas para la burguesía y los trabajadores. Libertad de manufactura y comercio y rompía con las cadenas tendidas por maestros.
-
Ley Inglesa de Francis Place, manifiesto del partido comunista, revolución francesa y repentinos cambios, de 1824 a 1848 aproximadamente.
-
La comisión de Luxemburgo acepta la libertad de coalición, huelga y asociación sindical.
-
Hubo varios logros, luchas del movimiento obrero, fuerza del pensamiento socialista y vida social.
-
Lo más importante de ese año fue la promulgación de la Constitución Mexicana de 1857, en el cual marca la libertad del trabajo, derecho de asociación y prestar horas de trabajo con y sin consentimiento. Artículos 4, 5 y 9.
-
Trabajadores exigieron su pago semanal, la cual fue negada. Movimiento precursor de la Revolución Mexicana.
-
Se originó por la explotación y miseria en la que vivían los obreros, la injusticia e igualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros donde no se beneficiaba ni al pueblo ni a los trabajadores.
-
Trabajadores buscaron alcanzar sus derechos laborales y fue una gran movilización en la que participaron mas de 6000 obreros poblanos.
-
Movimiento armado y por campesinos para la defensa de los derechos del trabajo.
-
Hermanos Flores Magon. Temas sobre la organización de los trabajadores.
-
Movimiento por la clase trabajadora. Se cancela la Casa del Obrero Mundial. Sindicato por clase trabajadora.
-
Legitimidad de asociación obrera, derecho o facultad de asociación por medio eficaz. Huelga sin violencia.
-
Declaración de Derechos Sociales y Colectivos del Trabajo articulo 123, XVI. Establece derechos colectivos, huelga, asociación, seguridad social, jornada laboral, salario mínimo.
-
Primer Secretario General "Vicente Lombardo Toledamo". No debían tener relaciones laborales, ninguna relación con el Estado. Surge el grupo "Los 5 lobos"
-