-
La propiedad privada fue el principio fundamental de la vida social, económica y política.
Se encuentra una visión sumamente liberal e individualista. -
Las ideas de John Locke y de los fisiócratas cobran vida en ésta declaración. La libertad, Igualdad y propiedad fueron su estandarte sin considerar el derecho al trabajo.
-
Proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que más conviniera, aboliendo los gremios.
-
Prohibe la libertad de asociación y lo considera un delito. Es por eso que se considera una declaración de guerra en contra de ls trabajadores.
-
La ley inglesa de Francis Place de 1824, la revolución francesa de 1848 y el manifiesto del partido comunista del mismo año fueron el resultado de un cambio de pensamiento respecto del derecho del trabajo en contra de la ley Chapelier
-
Karl Marx desarrolla la terrosa del socialismo científico , donde argumenta que la lucha de clases es la ley fundamental de la historia. Fue un crítico acérrimo de los hechos acaecidos en su época.
-
Con la revolución francesa de 1848 se acepta la libertad de coalición (huelga y asociación). La huelga y la asociación ya no son un delito pero tampoco son un derecho de los trabajadores,
-
Las luchas del movimiento obrero, la fuerza del pensamiento socialista y la concepción de una vida social fueron el logro de ésta etapa.
-
Reconoce, en Veracruz, la legitimidad de las asociaciones obreras. La asociación por fin es un derecho natural del hombre. Después de que en México se vivió las huelgas mineras de 1883 y 1906 y el conflicto textil en Puebla de 1907.
-
Se consagran en la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos de 1917 estos derechos sociales como resultado de la revolución de 1910 y de la guerra civil mexicana posterior (1915-1917). El artículo 123 constitucional es la base del derecho laboral y establece los derechos mínimos de los trabajadores (huelga, agrupación y condiciones de trabajo). La consagración de estos derechos en la Constitución supone un gran avance para mejorar el nivel de vida de la clase trabajadora.