-
Siglo XVII - XVIII
John Locke creó la teoría del estado de derecho individual y liberal(burgués). Se legitimó la división: Poseedores de tierra y de riqueza; Hombres sin tierra ni riqueza.
Macier de la Riviere elevó la institución de la propiedad privada a categoría de Derecho Natural fundamental de la vida en sociedad. -
Rabaut - Etienne afirmó que los Derechos Fundamentales eran la Libertad, la Igualdad y la Propiedad
-
Condujo a una ley que proclamo la libertad para dedicarse al trabajo que se crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
-
La ley inglesa de Francis Place. Publicación del manifiesto del partido comunista.
-
Los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (tolerado más no constituían los derechos de los trabajadores)
-
Reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria
-
Art. 4. Libertad de Trabajo.
Art. 5. Nadie puede ser obligado a trabajar en lo que no quiere.
Art. 9. A nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse lícitamente. -
La huelga estalló en la sierra de Chihuahua debido al cambio de la forma y tiempo de pago. Este era quincenal y se modifico semanal y la mitad en efectivo y la otra en mercancía de las tiendas de raya.
-
La huelga de cananea fue el estandarte por mucho tiempo de la época porfiriana debido a las injusticias laborales por la doble carga de trabajo y ni un solo centavo más de sueldo. Exigían mayor sueldo y menos horas de trabajo, al igual que la mayoría de los trabajadores fueran mexicanos.
-
Las condiciones de trabajo en los que se encontraban los textileros de Puebla y Orizaba, a demás de las huelgas previas fueron el impulso para la huelga en Puebla que fue suprimida violentamente y dejando muchos muertos en un inicio.
-
La primera legitimidad de las asociaciones obreras. Llamada por Agustín Millan
-
Se plasma el artículo 123 constitucional en el que se plasman los derechos del trabajo
-
Ya el último proyecto del Código Federal elaborado por la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo aprobada por unanimidad el 4 de agosto de 1931
-