-
El pueblo Azteca se dividió en dos grupo: los macehuales (agricultores) y los nobles o señores
-
Existieron dos ordenamientos: las Leyes de Indias y las Ordenanzas de Gremios, dentro de lo que abordaban era impedir la explotación despiadada, dejaron de existir el 8 de Junio de 1813.
-
Se da la abolición de la esclavitud y con ello una nueva puerta para el trabajo se abre.
-
Se elimino el sistema mas bajo de los obreros, el gremial.
-
Termina la esclavitud para así crear un mejor sistema para los obreros.
-
Es el documento mas importante ya que de el se deprenden los artículos liberales como el art. 38 que nos habla de la libertad de la industria y el comercio.
-
Se consagra la libertad de trabajo, en el art. 12 se ve reflejado "la libertad de optar para cualquier empleo..."
-
La ley Inglesa de Francis Place
-
Aparecen las primeras organizaciones locales y los primeros sindicatos.
-
Gran confederación de trabajadores Ingleses
-
Huelga General.
-
Disolución del movimiento sindical
-
Conspiración de los iguales Movimientos Sociales y políticos
-
Se declara la libertad de trabajo en sus artículos 5°, 123 y 32.
-
Art. 69: no servicios gratuitos ni forzosos
Art. 70: No obligación de servicios personales -
Libertad de coalición
-
Establecían las principales bases de los trabajadores:
Jornada de Trabajo
Descanso semanal
Días de descanso obligatorios
Trabajo de los menores
No castigos corporales, etc. -
Marco la pauta para los contratos de obra.
-
Es este acontecimiento surge el invento de un contrato de trabajo.
-
Lo mas importantes se encuentra en el art. 925 debido a que en ese articulo plasma a la asociación de obreros como un delito.
-
Derecho de sindicalización
-
Comuna de parís
-
Huelga de los Ferrocarriles
-
Tercer Congreso Obrero Confederación Sindical
Confederación General del Trabajo (CGT) -
Fueron destruidas con un número alto de obreros muertos.
-
Huelga por la jornada de 8 horas.
-
La indemnización de trabajo surge como un beneficio irrevocable, el patrón tiene la obligación de pagar hasta que no se demuestre lo contrario.
-
Fue la primera que reconoció, en el estado de Veracruz, la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
Los trabajadores exigían un trato igual para todos debido a que se les discriminaba por ser Mexicanos, incluso les pagaban el pesos y no en dólares.
-
Atacaron las tiendas de raya y la fabrica de textiles. El saldo fue de 200 obreros muertos, 400 militares muertos, 40 heridos, 1500 obreros despedidos.
-
Concluyó con el laudo inhumano del Presidente Porfirio Díaz
-
Es el organismo de las Naciones Unidas dedicado a promover la justicia social y los derechos laborales. Se trata del único organismo de Naciones Unidas de naturaleza tripartita: cuenta con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores en su estructura de gobernanza.
-
Huelga de los mineros