-
El fundador de Nestlé, el farmacéutico alemán Henri Nestlé, lanza su "farine lactée" ("harina lacteada") en Vevey (Suiza). En 1882, Anglo-Swiss se expande a los Estados Unidos, pero la muerte de George Page frustra sus planes. En 1902 vende sus operaciones estadounidenses, lo que allana el camino para una eventual fusión con Nestlé. Nestlé empieza a vender chocolate por primera vez al hacerse cargo de las exportaciones de Peter & Kohler.
-
Anglo-Swiss y Nestlé se fusionan para formar la Nestlé & Anglo-Swiss Milk Company.
-
El estallido de la guerra en 1914 provoca un incremento de la demanda de leche condensada y chocolate, pero la escasez de materias primas y las limitaciones al comercio transfronterizo limitan la producción de Nestlé & Anglo-Swiss. Para solucionar este problema, la empresa adquiere plantas de procesado en Estados Unidos y Australia, y al finalizar la guerra dispone de 40 centros de producción.
-
Finalizada la guerra, la demanda militar de leche enlatada cae en picado, lo que supone una grave crisis para Nestlé & Anglo-Swiss en 1921. La empresa se recupera, pero vuelve a tambalearse debido al desplome de Wall Street en 1929, que reduce el poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, esta época trae también muchos aspectos positivos: el cuerpo directivo de la empresa se profesionaliza, se centraliza la investigación y se comercializan productos novedosos como Nescafé.
-
El estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 afecta prácticamente a todos los mercados, pero Nestlé & Anglo-Swiss continúa trabajando en circunstancias difíciles para abastecer tanto a la población civil como a las fuerzas armadas. En 1947, la empresa añade las sopas y condimentos Maggi a su gama de productos y adopta el nombre de Nestlé Alimentana.
-
El periodo de posguerra se caracteriza por un aumento de la prosperidad. Estadounidenses y europeos compran aparatos destinados a hacerles la vida más fácil, como neveras y congeladores. También prefieren los alimentos prácticos, una necesidad que Nestlé Alimentana satisface con nuevos productos, como Nesquik y las comidas preparadas Maggi
-
Sus adquisiciones permiten a Nestlé introducirse en nuevos sectores en rápido crecimiento, como el de los alimentos congelados, además de ampliar sus actividades tradicionales en el sector de la leche, el café y los alimentos enlatados. Durante la década de los 70, la empresa diversifica su actividad al introducirse en el campo de los productos farmacéuticos y la cosmética.
-
Tras años de crecimiento, Nestlé elimina marcas no rentables y promueve aquellas que satisfagan a sus clientes, cada vez más sensibilizados con su salud, de acuerdo con sus nuevos principios de "Nutrición, salud y bienestar". La empresa se expande en los Estados Unidos, Europa del Este y Asia y ambiciona alcanzar el liderazgo mundial en agua, helados y alimentos para animales.
-
Nestlé pone en marcha su modelo de RSC de Creación de Valor Compartido y lanza el Nestlé Cocoa Plan y el Nescafé Plan para desarrollar cadenas de suministro sostenibles de café y cacao. Al mismo tiempo que afianza su posición en segmentos tradicionales como fórmulas para lactantes y alimentos congelados, dedica mayor atención a la nutrición médica.