-
En sus inicios, el ser humano simplemente subsistía. La recolección, la pesca y la cacería eran su principal fuente de alimentos. No parece haber existido intercambio comercial durante esta época, debido a la lejanía entre los diferentes grupos humanos.
-
Los seres humanos comenzaron a acumular excedentes de producción Nace el Trueque o Permuta, una forma de intercambio bastante primitiva, la cual les permitía dedicar su esfuerzo al cultivo más fácil y natural para cada asentamiento humano.
-
Durante esta época, comienza un desarrollo comercial en los países europeos. Inicialmente, los productos agrícolas no eran frecuentemente vendidos, sino se entregaban al señor feudal; el crecimiento demográfico propició la migración a centros urbanos. En consecuencia, comenzó a darse una división de trabajos.
-
Nacen los grandes telares, las locomotoras y los barcos transoceánicos impulsador por motores a vapor. Las cantidades de producto se incrementan. No obstante, la actividad de las ventas era todavía labor de comerciantes y productores. Era por tanto, muy escasa la existencia de agentes vendedores por comisión.
-
Debido al golpe de la Primera Guerra Mundial y la caída de Wall Street, los mercados se habían contraído o desaparecido. Con ello llegó el nacimiento del Oficio de las Ventas. Los empresarios comenzaron a contratar personas cuya labor sería visitar todo el mercado, todos los posibles clientes, y promover sus productos. La misión de estos agentes era vender, a como diese lugar.
-
Décadas atrás la demanda superaba la oferta en casi cualquier producto, sin embargo, los consumidores comenzaban a comparar calidades y precios, escogían lo más adecuado a sus expectativas y quedaba mucho inventario rezagado. Nace así el Marketing, profesionales comenzaron a investigar el mercado. Se dieron a la tarea de buscar cuáles eran los gustos y preferencias de los consumidores.
-
En la actualidad, muchos compradores no necesitan entrevistarse con un vendedor. Ni siquiera acuden a un establecimiento comercial para adquirir sus bienes y servicios. Virtualmente todo se encuentra hoy al alcance de los dedos.