Antecedentes de las finanzas públicas y periodos de contabilidad gubernamental en México
-
Los códices representan los tributos que recibían los aztecas, se fijaban los objetos motivo del impuesto que debían remitirlos pueblos esclavizados o conquistados, cada ochenta días se recaudaban los productos y se almacenaban.
-
La oficina de la Tesorería General data desde la conquista. Se manejaban tres arcas en las que se guardaba el tesoro de la Hacienda Pública y el impuesto que se otorgaba al Rey de España era del 5%
-
Aparece el concepto de Estado-Nación y soberanía, además del gasto por el reclutamiento de hombres
-
Obtención de riquezas mediante guerras y conquistas de pueblos
-
Nociones de Administración y Gobierno, economia, politica economica y finanzas publicas
-
Principios de la imposición. Parte de la premisa de que los ingresos individuales derivan de tres fuentes: rentas, beneficios y salarios.
-
Se establece la premisa de actividad financiera "el sujeto procura solo su propia ganancia y en este, una mano invisible lo conduce a lograr un fin que no formaba parte de su propósito."
-
El pensamiento se centra en economistas clásicos, Estados Occidentales reducen su actividades financieras para asegurar las necesidades primarias de la población.
-
Comprende el periodo más prolongado de inestabilidad de la Hacienda Pública, se implantan las principales disposiciones legales.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se modifican las finanzas públicas. No solo obtienen recurso para el gasto público sino también influyen en la economía de la Nación. Nace el aspecto tributario en las finanzas.
-
Este periodo se ve afectado por la Revolución Mexicana; se instala el Departamento de Contabilidad y Glosa, funcionando hasta 1917, se promulga la Ley de Secretarias de Estado. Se crea el Departamento de contraloría dependiendo de la Secretaría de ; se estableció el sistema de Contabilidad, Glosa, Fiscalización, y Control Previo, con el propósito de mantener los ingresos y egresos de la Federación en los límites de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos.
-
Corresponde a un periodo estable y moderno. La Contaduría de la Federación, expide la ley que regula su funcionamiento, así como la contabilidad, el presupuesto, el manejo de fondos públicos, la inspección fiscal, creándose la dirección de inspección fiscal.La contabilidad se llevaba centralizada en todas las Secretarías de estado en cuatro subsistemas: de egresos, ingresos, deuda pública y fondos.
-
En 1992 la Secretaría de Programación y Presupuesto se fusiona por Decreto Presidencial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; subsistiendo la Dirección General de Contabilidad Gubernamental con toda su estructura.
-
-
-
-