Antecedentes de la química

  • Se descubre el fuego
    500 BCE

    Se descubre el fuego

    Una vez dominado, generó otras reacciones: alteró las estructuras de los alimentos, creándose el arte de la cocina, coció el barro y fue el principio de la alfarería
  • Epícuro
    300 BCE

    Epícuro

    Epicuro postuló un universo formado por átomos.
  • Metales
    4

    Metales

    El hombre aprendió a sobrellevar las incomodidades de una búsqueda tediosa y unos procedimientos complicados y llenos de contrariedades. A estos materiales se les conoce por el nombre de metales.
  • Química en las plantas
    4

    Química en las plantas

    No tenían conocimiento de la Química como tal, pero la utilizaban de forma rudimentaria al emplear las plantas como colorantes para obtener sustancias medicinales
  • Edad de piedra
    8

    Edad de piedra

    La piedra se mantuvo como material característico de los instrumentos,se descubrieron nuevas técnicas de manufactura
  • Alquimia
    331

    Alquimia

    La Grecia clásica había llegado paulatinamente por diversos contactos y mezclas con el Oriente a un estado de cultura que se designa como helenismo, y cuyo centro fue la ciudad de Alejandría fundada en Egipto.
  • Yatroquímica
    1500

    Yatroquímica

    Paracelso dejó muchos escritos de la época; él planteaba que todos los procesos vitales son químicos y es posible influir en ellos por medios químicos; fue el que introdujo la palabra Química
  • Química de los gases
    1500

    Química de los gases

    Y la química fisiológica por Van Helmont, el cual hizo ensayos para demostrar la ley de conservación de la materia.
  • Minería, mineralogía y petrografía

    Minería, mineralogía y petrografía

    Georg Bauer dejó un grandioso tratado de minería, metalurgia y tecnología química, se llegó a un desarrollo superior de la cerámica; se prepararon esmaltes sobre arcilla.
  • Industria química

    Industria química

    Johann Rudolph Glauber obtuvo ácido sulfúrico por diferentes vías, ácido clorhídrico, sulfato de sodio, sulfato de amonio.
  • Práctica experimental

    Práctica experimental

    Francis Bacon publicó “The Proficience and Advancement of Learning”. Descripción de la práctica experimental.
  • Fósforo

    Fósforo

    Boyle estudió este Elemento, así como el proceso de combustión;
    determinó el peso específico del mercurio, y formuló la ley natural de los gases, que dio lugar a la ley de Boyle Mariotte
  • Metales alcalinos y alcalino térreos

    Metales alcalinos y alcalino térreos

    Se ordenaron los en una serie, se comienza a vislumbrar la ley de acción de las masas así como la teoría atómica cuantitativa de Dalton
  • Porcelana

    Porcelana

    Augusto el Fuerte, rey de Polonia, encerró a Johann Friedrich Böttger en su laboratorio ordenándole que fabricara oro. Contribuyó a la creación de una sustancia más bella y útil: la porcelana.
  • Termómetro

    Termómetro

    Gabriel Daniel Fahrenheit logra la fabricación de un termómetro de alcohol, y posteriormente logra total éxito con la fabricación del primer termómetro de mercurio.
  • Oxígeno

    Oxígeno

    Descubierto por Scheele y Priestley, se desarrolló la Química
    Analítica; se detectó como se podían diferenciar por su comportamiento químico el hierro dulce, la fundición y el acero.
  • Ley de Bode

    Ley de Bode

    Johann Elert Bode popularizó la serie sobre las distancias de los diferentes planetas al Sol sugerida en 1766 por su colega y compatriota Johann Daniel Tietz. Se le conoció desde entonces como ley de Bode
  • Clasificación de microorganismos

    Clasificación de microorganismos

    Otto Friedrich Muller dividió las bacterias en categorías fue el primero que clasificó los microorganismos en géneros, a la manera de Linneo.
  • Fertilización

    Fertilización

    Lazzaro Spellanzani demostró que la fertilización se producía si las células espermáticas entraban realmente en contacto con los folículos.
  • Molibdeno

    Molibdeno

    Jacob Hjelm, químico sueco. Descubrió el molibdeno.
  • Ley de Proust

    Ley de Proust

    Joseph-Louis Proust . Distinguió las mezclas de los compuestos. Llamó a ésta la ley de las proporciones definidas.
  • Conservadores

    Conservadores

    Nicolas Appert desarrolló un método para conservar los alimentos.
  • Glucosa

    Glucosa

    Gottlieb Segismund Constantin Kirchhoff descubrió la glucosa y puso en evidencia el fenómeno de la catálisis.
  • Candiles

    Candiles

    Michel-Eugène Chevreul y Joseph-Louis Gay-Lussac, patentaron un método de fabricación de candiles (velas) de calidad muy superior a las existentes.
  • Fuerza vital

    Fuerza vital

    Friedrich Wöhler logra sintetizar urea (un compuesto orgánico) a partir de un compuesto inorgánico, hecho que además logra derrumbar la teoría predominante de la Fuerza Vital.
  • Fotosíntesis

    Fotosíntesis

    René-Loachim-Henri Dutrochet demostró definitivamente que la fotosíntesis tenía lugar sólo en aquellas células vegetales que contenían clorofila.
  • Tabla periódica

    Tabla periódica

    Mendeleiev publica la Tabla Periódica de los elementos.
  • Petróleo

    Petróleo

    La industria evoluciona rápidamente para aprender e implementar procesos químicos avanzados que faciliten la extracción, refinación y procesamiento. Así mismo, surge toda una industria de derivados del petróleo e hidrocarburos.
  • Rayos X

    Rayos X

    Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X, logrando fijar por primera vez en una superficie transparente la imagen de los huesos de una mano.
  • Fiebre amarilla

    Fiebre amarilla

    Walter Reed y sus colegas, trabajaron con la idea del biólogo cubano Juan Finkay, demostrando que el mosquito era el vector de la fiebre amarilla.
  • Marie Curie

    Marie Curie

    Marie Curie y su esposo logran aislar el Radio, el cual venían estudiando desde hace más de una década.
  • Protón y neutrón

    Protón y neutrón

    La Ciencia vuelve a sufrir una gran revolución, debido al descubrimiento del protón y el neutrón, cuando se pensaba que el átomo era la partícula más pequeña del universo.
  • Insulina

    Insulina

    la Ciencia médica vive un gran avance con la producción de insulina, la cual comienza a ser producida en masa, para el tratamiento hacia las personas con diabetes.
  • ADN

    ADN

    James Watson y Francis Crick, descubrieron la estructura de doble hélice del ADN, coronando así las investigaciones que muchos científicos ya habían realizado
  • Bomba de nitrógeno

    Bomba de nitrógeno

    Se lanza la bomba de nitrógeno, lo cual causa millones de muertes, comprobando el gran poder de la energía atómica.
  • Código genético

    Código genético

    Se descifra el código genético
  • Organismos transgénicos

    Organismos transgénicos

    Se genera el primer organismo transgénico (una bacteria).
  • Genoma humano

    Genoma humano

    Se descubre en totalidad el genoma humano.
  • Embriones clonados

    Embriones clonados

    La ingeniería genética avanza a pasos agigantados, se experimenta con embriones clonados, para la obtención de células madres, las cuales se cultivan y usan en varios procedimientos médicos, que buscan la regeneración y curación de determinadas enfermedades.
  • Proteína verde

    Proteína verde

    Se desarrolla la proteína verde fluorescente.
  • Ébola

    Ébola

    Se crea la primera vacuna contra el ébola.