- 
  
  790 000 a.C
- 
  
  29 000 - 25 000 a.C.
- 
  
  Siglo III A.C.
- 
  
  S. XVI y XVII.
- 
  
  Toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y el proceso de combustión consiste básicamente en la decadencia de dicha sustancia.
- 
  
  Las tablas de afinidad. Lavoisier y el nacimiento de la química moderna.
- 
  
  La combustión es una reacción química que se produce entre el oxígeno y un material oxidable, que va acompañada de desprendimiento de energía y habitualmente se manifiesta por incandescencia o llama.
- 
  
  Cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación constante de masas.
- 
  
  1803-1807. La teoría atómica de Dalton. Origen y características generales.
- 
  
  Cálculo de los pesos atómicos.
- 
  
  Siglo XIX: 1820 Teoría cinética de los gases. Explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases.
- 
  
  1858-1859. Los rayos catódicos. El descubrimiento fue obra del matemático y físico alemán Julius Plücker, quién denominaría con este nombre a los rayos que emanaban de una lámpara de vacío con la que se encontraba trabajando.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudin.
- 
  
  Fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza" (luego denominada periferia), constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
- 
  
  Explica cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos.
- 
  
  Es una representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir.
- 
  
  Descubrimientos de los isótopos, primeras reacciones de química nuclear y síntesis de nuevos elementos.
- 
  
  
- 
  
  Comienzan a investigar los CFCS (Cloruro fluoruro carbono) que dañan la capa de ozono.
- 
  
  Se desarrollan los primeros embriones humanos clonados maduran, cultivan y cosechan células madre de embriones a partir de ellos.
