-
Se inventa la escritura.
-
Administración honrada.
-
Descentralización en la organización.
-
Uso del testimonio y la escritura para la definición de la responsabilidad.
-
Organización y el principio de excepción.
-
Control de la productividad e incentivo salarial.
-
Reconocimiento de planear, organizar y dirigir.
-
Universalidad de la administración
-
Ampliación del método científico.
-
Uso de asesoramiento.
-
Uso de la especificación.
-
Delegación de autoridad.
-
Definición de los rasgos de un líder.
-
Reconocimiento de la organización, planeación, dirección y el control.
-
Formas de organizar negocios.
-
Reprocho faltas de administración y liderazgo.
-
Teoría de la fuente de autoridad.
-
Ampliación del principio de especialización a la manufactura.
-
Inicia el concepto de rotación de puestos.
-
Relaciones humanas.
-
Principios de la organización
-
Administración científica.
-
Primera teoría completa
-
Durante el siglo XX las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
-
La globalización, es un proceso creciente de libertad e integración mundial de los mercados de productos, servicio, trabajo, tecnología y capitales. Este proceso viene desarrollándose desde hace ya tiempo de manera creciente, por lo que es importante estudiar cómo afecta la globalización a las empresas y tener claro que aún le falta años para completarse.