-
Algunos escritores remontan el desarrollo de la misma a los comerciantes sumerios.
-
Administración honrada, descentralización en la organización.
-
Uso del testimonio y la escritura para la definición de la responsabilidad.
-
Organización y el principio de excepción.
-
Reconocimiento de la organización, planeación, dirección y el control.
-
Universalidad de la administración.
-
Los economistas clásicos como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios.
-
Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton, desarrollaron herramientas técnicas de producción como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica, y planeamiento del trabajo.
-
Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la Administración.
-
Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en 1881.
-
Durante el siglo XX las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
-
Se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos.
Éste siglo ha propiciado un gran auge de las escuelas administrativas que han tomado nuevas orientaciones.