-
2500 BCE
Contabilidad de civilizaciones antiguas
La prueba encontró que las civilizaciones antiguas, como la egipcia, la griega y la romana, tenían un sistema de contabilidad para llevar un registro de impuestos. -
1000 BCE
Alfabeto creado
Los fenicios crearon un alfabeto con contabilidad para que no fueran engañados a través de intercambios con los antiguos egipcios. -
500 BCE
El ábaco fue creado
Los egipcios continuaron con los registros contables e incluso inventaron el primer ábaco de cuentas y alambre. -
1494
Luca Pacioli creó los términos contables, débito y crédito
Este trabajo pretende dar a conocer los elementos de
discusión en torno al origen de la contabilidad por
partida doble, origen en el espacio y en el tiempo, y el
papel central e influencia del fraile franciscano Luca
Pacioli en la contabilidad moderna, en el contexto de la
revolución social y comercial de los siglos XIII, XIV y
XV, en las ciudades Estado del norte de la península
itálica: Génova Venecia y Florencia. -
Código Del Comercio.
Un código de comercio es un conjunto de elementos unitarios , ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte. -
Principios de Contabilidad
Los principios de contabilidad son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. -
Creación de Contador Público Autorizado y de Doble Entrada
Durante la Revolución Industrial, se desarrollaron métodos de contabilidad de doble entrada, así como el título de Contador Público Autorizado. -
Se creó la contabilidad automatizada
Se crean varios sistemas de contabilidad automatizados, como Peachtree y Quickbooks.