ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD

  • 6000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    En el año 6000 a.C. existían elementos, de los cuales, a partir de ellos se considera la existencia de la contabilidad; como lo son la escritura y los números. Además, mucho antes de esto, en las civilizaciones antiguas se utilizaban elementos auxiliares para sumar y restar basándose en el día, mes y año.
  • 6000 BCE

    comienzo del uso de la tablilla

    comienzo del uso de la tablilla
    La tablilla es considerada el testimonio más antiguo respecto a la contabilidad y es originaria de Mesopotamia
  • 5400 BCE

    primeros movimeintos bancarios

    primeros movimeintos bancarios
    Se dice que entre los años 5400 a 3200 a.C. se originarios los primeros movimientos bancarios. Situado en el templo rojo de Babilonia, donde se ofrecían ofrendas y éstas conllevaban intereses.
  • 356 BCE

    uso de anotaciones

    uso de anotaciones
    Entre los años 356 y 323 a.C. crece el mercado de bienes en Egipto e India de tal manera que es necesario ejercer un control adecuado de operaciones por medio de anotaciones.
  • 820

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    Entre los siglos VI y IX se comienza a hacer uso de la moneda en Constantinopla, adoptando el nombre de "solidus" siendo esta la moneda más aceptada a nivel internacional permitiendo la registración contable.
  • 1366

    cuentas patrimoniales

    cuentas patrimoniales
    Entre los años 1366 y 1400 En los libros de Francesco Datini se muestra una contabilidad por partida doble, que involucra, cuentas patrimoniales. Uno de los hallazgos que marcaron notablemente la historia de la contabilidad.
  • 1494

    EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    Un gran autor de esta época fue Fray Lucas de Paciolo que en 1494 publica un libro titulado “Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita”, en el cual se hablaba acerca de, la aritmética, algebra y Geometría
  • expansionismo mercantilista

    En América precolombina, la contabilidad era una actividad usual entre los pobladores. Es a partir del siglo XVII, que surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, que se dedicaban principalmente a vigilar la veracidad de la contabilidad.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA
    A partir del siglo XIX, la contabilidad sufre grandes cambios debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, de manera que, se comienzan a crear escuelas como lo son: la personalista, la abstracta, la jurídica y la positivista. Además, se inicia el estudio de principios de Contabilidad, principalmente dirigidas a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor.