-
Planeación estratégica es el nombre que se utiliza en el mundo de los negocios, se empezó a trabajar con este título en la década de 1950
-
Alfred Chandler propone que la estrategia es la determinación de los objetivos y planes a largo plazo,
las acciones a emprender y la asignación de los recursos necesarios para lograrlo. La administración estratégica se popularizó en las de 1960 y 1970, en éstas se consideraba como la respuesta a todos los problemas de las empresas. -
En la época de 1980 se redujo su aplicación considerablemente, puesto que varios modelos de planeación no produjera los elevados niveles de ganancias que se esperaban
-
Hoffer Ch. y Schendel D. sugirieron que la administración estratégica basada en el principio de que el diseño general de una organización se base si el logro de los objetivos y políticas sean
los factores clave en el proceso -
En los albores del siglo XXI la planeación resurge y vuelve a tomar un papel relevante.
-
La administración estratégica en la actualidad no solamente esta limitada a empresas comerciales, si no que también se adapta a dependencias gubernamentales y otras organizaciones sin fines de lucro. El proceso de la administración estratégica ayuda a las empresas a alcanzar sus metas y objetivos.