Antecedentes de la Administracion

  • Administracion en la preshistoria
    10,000 BCE

    Administracion en la preshistoria

    Con el final del nomadismo y el inicio de la agricultura,
    Comenzaron los seres humanos a amontonarse en pequeños núcleos sociales, cada un se dedica a distintas Actividades ( Siembra recolección, caza etc.). Estos esfuerzos dan lugar a mejores asentamientos para sobrevivir y especializar otro tipo de demandas
  • Administracion en la Antigua China
    500 BCE

    Administracion en la Antigua China

    Destaca el famoso Filosofo Confucio cuyas ideas forman las ideas forman la base del gobierno. El desarrollo posterior a estas primeras ideas resulto bastante satisfactorio y se podía considerar como un logro la solución de los problemas sociales cotidianos
  • Administracion en Egipto
    300

    Administracion en Egipto

    Se caracterizaban por una civilización bien desarrollada cuya administración se aplicaba de manera eficiente en todos los ámbitos sociales. Por ejemplo: Contaban con bases militares, recolectores pescadores, profesores etc.
    También disponían de una economía compleja a modo de burocracia con una gran comunicación marítima y fluvial manejada siempre desde el gobierno.
  • Administracion Durante el Imperio Romano
    476

    Administracion Durante el Imperio Romano

    Se dice que la Administración era manejada por magisterio jerárquicamente organizados cuya organización le supuso el éxito a lo largo de los año al imperio.
    Durante la era del Imperio Romano y mediante las continuas conquistas de nuevos territorios, se iban sumando al Imperio nuevas hordas de esclavos y nuevas generaciones de trabajadores encargados de la construcción de edificios, cultivo de tierras, infraestructuras de caminos y todo un sinfín de actividades
  • Administracion en la Edad Media
    900

    Administracion en la Edad Media

    Se caracterizo por ser un solo sistema administrativo cuyo origen era el feudalismo Durante esta época el sistema de administración paso a ser exclusivo del terrateniente o dueño de la tierra. El poder recaudatorio se ejercía siempre en beneficio del amo y señor. Aunque también fue una época propicia para el crecimiento de la Iglesia católica.
    Debido a esta administración dura fue como prevaleció organizada y as fue como después se forman grupos que darían inicio a una época industrial.
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial

    Esta época se caracterizo por inventos como la maquina de vapor mismo que causaron desarrollo social y unas organizaciones sociales. Se introducen los primeros incipientes en administración por las pésimas condiciones en que labora la gente, que estos posteriormente realizaran investigación sobre administración científica y madurez en las disciplinas de esta.
  • Administracion en el Siglo XX

    Administracion en el Siglo XX

    Se caracteriza por el desarrollo tecnológico e industrial por lo que se consolida la administración. Se hacen escuelas de administración científica,de comportamiento y empírica.
    Y los grandes autores de pensamiento administrativo son Frederick Taylor y Henry Fayol padres de la administración como ciencia .
  • Administracion en el Siglo XXI

    Administracion en el Siglo XXI

    Inician los grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización económica, todo tipo de empresas, estilos de gestión y avances administrativos debido a las plantas robotizadas Actualmente encontramos estructuras realmente bien definidas y competitivas por lo cual estas requiere una buena administración.