-
Se preocupó por las deplorables condiciones laborales, propuso un centro de trabajo ideal y expresó que el dinero gastado en mejorar las condiciones de trabajo era una inversión inteligente.
-
Padre de la administración científica. Buscó un cambio en trabajadores y gerentes. Definió parámetros para mejorar la eficiencia de la producción. Entre sus principios destacan 4:
-PLANEAMIENTO: SUSTITUIR LA IMPROVISACIÓN POR LA CIENCIA. -PREPARACIÓN: SELECCIONAR TRABAJADORES DE ACUERDO A SUS APTITUDES, PREPARARLOS Y ENTRENARLOS. -CONTROL: VER QUE EL TRABAJO ES EJECUTADO DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS -EJECUCIÓN:DISTRIBUIR RESPONSABILIDADES PARA QUE
EL TRABAJO SEA DISCIPLINADO -
-
Estudiaron el trabajo para eliminar movimientos manuales y corporales ineficientes. Los Gilbreth descubrieron que la clasificación usadas como "mover la mano" eran demasiado amplias para analizar a detalle. Llamó THERBLINGS a los 17 movimientos de mano básicos.
-Buscar.
-Seleccionar.
- Tomar.
- Alcanzar.
-Mover.
-Sostener.
-Soltar.
-Colocar en posición.
- Pre-colocar.
- Inspeccionar.
-Ensamblar.
-Desensamblar.
- Usar.
-Demora inevitable.
- Demora evitable.
- Planear.
-Descansar. -
Pionero en el campo de la psicología industrial. Sugirió el uso de pruebas psicológicas para la selección de empleados, concepto de la teoría del aprendizaje para la capacitación de empleados y el estudio del comportamiento humano para la motivación de los trabajadores.
-
Considerado el padre de la teoría clásica. Sistematizó el comportamiento gerencial. Identifico cinco funciones que desempeña un gerente:
Planea - Organiza- Manda- Coordina- Controla.
También desarrollo 14 principios de la administración. -
La contribución más importante para el CO, provino de los “Estudios de Hawthorne”. Mayo realizo estos estudios durante 1920 y 1930, proporcionaron nuevas ideas sobre el comportamiento individual y grupal. A partir de aquí surgen los primeros departamentos de personal.
-
Campo de estudio que investiga las acciones de la gente en el trabajo, también es conocido como "comportamiento organizacional (CO)". Tiene 4 principales colaboradores:
Robert Owen
Mary Parker Follet
Hugo Munsterberg
Chester Bernard -
Sociólogo alemán, se dedico al estudio de las organizaciones y desarrollo una teoría basada en un tipo ideal de organización la que llamo burocracia. Dijo que para que una burocracia existiera, esta debía contar con:
- Orientación profesional.
- División de trabajo.
- Jerarquía de autoridad.
- Impersonalidad.
- Selección formal.
- Normas y reglamentos formales. -
Criticó abiertamente la aplicación materialista de Taylor y seguidores, afirmando que solo tomaba en cuenta aspectos mecánicos y olvidaba aspectos psicosociales del hombre.
Es conocida como "La madre de la gestión moderna." -
Proponía dos maneras de convencer a los subordinados a cooperar: Incentivos tangibles y persuasión. Barnard daba gran importancia a la persuasión, incluso más que a los incentivos económicos.
-
El enfoque cuantitativo fue usado en la segunda guerra mundial. Aun después de terminada la guerra, estas estrategias se siguieron usando pero ahora aplicadas en los negocios.
-
El enfoque sistémico reconoce que, no importa qué tan eficiente pueda ser el departamento de producción, si el departamento de marketing no se anticipa a los cambios en los gustos del cliente y trabaja con el departamento de desarrollo de productos para producir lo que los clientes desean, el desempeño global de la organización sentirá las consecuencias.
-
Plantea que las organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones distintas (contingencias) y requieren diferentes formas de dirección. Los primeros teóricos de la administración nos presentaron principios de administración que asumieron eran aplicables de manera universal.
-
Junto con Joseph M. Juran y otro grupo de expertos en calidad , iniciaron una revolución que se extendió por los sectores públicos y privados. Sus objetivos eran:
- Intensificar la atención al cliente.
- Ocuparse de una mejora continua
- Enfocarse en los procesos.
- Mejorar la calidad en todo lo que hace la organización.
- Mediciones precisas.
- Fortalecimiento de empleos.