-
Nace la administración como un conjunto de esfuerzos para un objetivo en común, el hombre utiliza en forma rudimentaria la administración al trabajar en grupo, ejemplo: la caza de mamut.
-
Desarrollo de grandes civilizaciones apoyándose en la administración empírica. Crece la importancia de administrar y la división del trabajo y nace el patriarcado.
7000 a.C.-3000 a.C. -
Aparición del esclavismo y aplicación de la administración mediante una estricta supervision del trabajo y el castigo corporal lo que trae como consecuencia del imperio romano.
500 a.C-400 d.C -
Crea un punto de vista nuevo acerca de la administración.
-
Se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales, expone su punto de vista sobre el estilo democrático del gobierno y sobre la administración de los negocios públicos.
-
Distingue las tres formas de administración pública:
-Monarquía
-Aristocracia
-Democracia -
Nuevas formas de administración, estructuras de trabajo extenso. Todo era dirigido por el señor feudal. Surgen gremios que regulan horarios, salarios, y demás condiciones de trabajo.
900 a.C.-1500 d.C. -
Se anticipó al principio de Administración conocido como principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio, padre del empirismo filosófico y científico.
-
Centralización de la producción, administración de tipo colectivo. Aparición de diversos inventos que dan origen a el desarrollo industrial.
1780-1860 -
Padres del socialismo científico, propuso la teoría del origen económico del Estado.
-
Jefe y maestro del proletariado, que en unión de Marx creó la doctrina marxista, la teoría del comunismo científico y la filosofía del materialismo dialéctico e histórico.
-
Las organizaciones fueron haciéndose más complejas. Sólo a partir de este siglo atravesó etapas de desarrollo notable de pujanza e innovación. Surge la administración científica por Federic Taylor, la administración se convierte en un área indispensable para el manejo de cualquier empresa.