-
Se da origen a la Escritura; conservación de registros.
-
Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular.
-
Se reconoce la necesidad de la honestidad o juego limpio en la administración.
-
Organización descentralizada.
-
Se reconoce la necesidad de la respuesta por escrito y el uso de un cuerpo de consejeros.
-
Control por el uso de testimonios y escritura: establecimiento del salario mínimo; reconocimiento de que la responsabilidad no puede transferirse.
-
Centralización en la organización.
-
Se origina el concepto de organización, principio de jerarquización y principio de delegación.
-
Se reconoce la necesidad de la organización, planeación, dirección y control.
-
Se origina el control de producción y salario incentivo.
-
Reconocimiento de la necesidad de los sistemas y estándares.
-
Reconocimiento del principio de especialización.
-
Reconocimiento de la necesidad de planear, dirigir y organizar.
-
Reconocimiento de que la administración es un arte separado.
-
Enunciación de la universalidad de la administración.
-
Reconocimiento de la necesidad de relaciones humanas. Uso del estudio de materiales.
-
Método científico aplicado. Uso de métodos de trabajo y tiempo.
-
Enunciación del principio de especialización.
-
Uso del estado mayor (Staff).
-
Ciencia y arte del gobierno.
-
Uso de la descripción de tareas.
-
Unidad de mando. Regla de oro. Relaciones humanas.
-
Delegación de autoridad.
-
Enlistado de las características de un líder.
-
Enlistado de las características de un administrador.
-
Contabilidad por partida doble.
-
Prácticas de contabilidad de costos.
-
Uso del diario y libro mayor.
-
Formas de organización de los negocios; trabajos sobre procesos contables usados.
-
Contabilidad de costos; facturas y balances para control; numeración de partes inventariadas; intercambiabilidad de partes; uso de la administración de personal; estandarización de partes; control de inventarios; control de costos.