-
Los egipcios aportaron los primeros procesos administrativos en los sistemas contables, recolección y registros.
-
Se escribe el código Manu en la India, este muestra una intención administrativa social de la India.
-
Los chinos desarrollaron la administración publica y definieron las etapas de organización, planeación, dirección y control.
-
Los griegos fueron las primeras personas en desarrollar la universidad de la administración gracias a Sócrates e iniciaron con el método científico para la solución de problemas.
-
Se escribe el código Arthasastra en la India, este se convierte en el mas importante tratado de administración general y es establecido en el país, fue escrito por Kautilya.
-
Da inicio la primera revolución industrial en donde inician las fabricas con enormes máquinas y la creación de la máquina de vapor.
-
Se inicia la segunda revolución industrial con la ciencia y aceleración tecnológica la cual es la base para el origen de la industria.
Siendo el acero el elemento básico para desarrollar motores de explosión y eléctricos, surgiendo de ellos el automóvil, avión y teléfono inalámbrico. -
El principal creador de la teoría científica fue Frederick Winslow Taylor (1856 - 1915), esta teoría es llamada científica por la ingeniería razonable aplicada a la administración y el desarrollo orientado al rendimiento del obrero.
-
Realizo grandes aportaciones en las áreas de programación y control de producción, determino que la administración requería datos científicos y aporto su más conocido invento, La Grafica de Gantt la cual actualmente es utilizada en las empresas.
-
En Francia surge la teoría clásica de la administración por Henry Fayol (1841 – 1925), la cual consiste básicamente en la organización como una estructura, su objetivo principal fue la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones.
-
Max Weber (1864 – 1920) es creador esta teoría la cual cuenta la forma mas eficiente de organización, en el cual se basa en niveles jerárquicos y funciones definidas para mantener la eficiencia y eficacia.
-
Debido a las acciones negativas a la teoría de Taylor por parte de los trabajadores y resultados malos. La compañía Western Electric contrata a Elton Mayo (1880 - 1949) para realizar investigaciones en donde observo varios factores de los cuales identifico la importancia del factor social dentro del proceso productivo.
-
Su aportación más significativa son estudios para alcanzar un mejor medio para la coordinación y aporto 3 factores principales.
1- Contacto directo entre las personas interesadas.
2- El comenzar, el primer momento, la planeación y utilización de directrices políticas.
3- La continuidad del proceso
Decía que la administración era “EL ARTE DE HACER LAS COSAS MEDIANTE PERSONAS”. -
Derivado del experimento de Elton Mayo (1880 - 1949) y sus colaboradores (F.J. Roethlisberg y W.J. Dickson) se realiza un mejoramiento de la situación social de la empresa con sus colaboradores, lo cual comienza con la publicación de los 14 principios de la administración.
-
En 1943 Lyndall publica su obra “The Management Elements” en donde expone sus principales ideas acerca de los principios y procesos de la administración que son:
1- Investigación
2- Previsión
3- Planteamiento
4- Organización
5- Coordinación
6- Mando
7- Control -
Plantea su teoría de la motivación en el cual decía que las necesidades humanas van mas allá de las básicas, crea la pirámide por 5 necesidades:
1- Fisiológica
2- De seguridad
3- Social
4- De estima
5- De auto relación -
Esta teoría buscaba interrelacionarse con organizaciones en su ambiente externo, esta teoría surge a la oposición entre la teoría clásica y teoría de relaciones humanas.
Esta teoría clasifica a las empresas en modelo formal e informal. -
El enfoque de la administración cuantitativa se fundamenta en las soluciones matemáticas y estadísticas de problemas militares en la segunda guerra mundial, este enfoque contribuyo a la administración con la aplicación de estadísticas mediante modelos de optimización y simulaciones de computadora para la toma de decisiones gerenciales en planeación y control.
-
Formulo 2 suposiciones a las cuales nombro Teoría X y Teoría Y en base a la naturaleza humana. Con la teoría X plantea la visión negativa de las personas y con la teoría Y la visión positiva y la cual creyó que debía de guiarse la practica gerencia.
-
Aporto a la administración la teoría de la contingencia en el cual menciona que no existe una forma genérica para administrar una organización y cada caso puede cambiar según las situaciones internas o externas.
Además del enfoque de liderazgo en donde dice que hay que entender el liderazgo de cada individuo y aplicarlo según la situación y no enseñar un liderazgo universal. -
Principal creador de la teoría de sistemas en administración, la cual su concepto principal se describe como una serie de elementos unidos de algún modo afín de lograr metas comunes o mutuas.
-
Fundador y creador de la teoría Z la cual se relaciona sobre la calidad de vida en las empresas.
-
Fue uno de los pensadores y creador de teorías de calidad, sus principales aportaciones son los 14 punto de calidad de una empresa y 7 enfermedades que la impiden.
-
Los sistemas administrativos en nuestros tiempo son de vital importancia para las empresas sin importar su actividad y de la cual manejan algunos enfoques fundamentales que siguen para llevar su empresa por buen camino.