-
En Colombia se incorpora un método de educación, donde trata de formar al niño, posteriormente al adolescente, para que llegue a una vida universitaria. Ordenándolo todo entorno al niño para que la escuela ya no fuera tomada como una "carcel".
-
Posteriormente se quería borrar cosas innecesarias de la educación como:
El memorismo, la enseñanza verbalista (consistía en hablar y oír, la pasividad del estudiante, los regaños como medida correctiva y la monotonía -
Para conseguir la actividad y la participación de los estudiantes se transformó completamente la pedagogía, se comenzó con trabajos manuales, deportes, excursiones y se indujeron los exámenes no con forma de dar miedo, más bien para medir el el progreso del conocimiento.