Análisis Documental línea de tiempo del proceso y del catálogo

By ana bar
  • Period: 1501 BCE to 1501 BCE

    Siglo XVI

    Antigüedad – Siglo XVI Los catálogos eran simples inventarios: listas patrimoniales que registraban los libros de una colección. No existía aún la idea de facilitar la búsqueda o recuperación de la información.
  • Period: to

    SIGLO XVII

    Siglo XVII (1600–1700) Aparece la función del catálogo como lista de localización. 📍 1620 – Catálogo de la Biblioteca Bodleiana de Oxford: Es el primer catálogo moderno que organiza las obras por autor o título. Representa el inicio del catálogo como instrumento de recuperación de información.
  • Period: to

    Siglo XIX

    1841 – Antonio Panizzi (Museo Británico, Londres): Publica las 91 reglas de catalogación.
    Reunir todas las ediciones de una misma obra. Introduce la distinción entre libro físico y obra intelectual.
    1876 – Charles Ammi Cutter:
    Define al catálogo diccionario (autor, título y materia).
  • Period: to

    DECADAS 1960-1970

    Nacen los catálogos automatizados y los primeros OPAC (Online Public Access Catalogs).
    Se pasa del catálogo en fichas al catálogo electrónico.
    Se crean catálogos colectivos que reúnen varias bibliotecas (ej.: OCLC).
  • Period: to

    DECADAS 1990-2000

    IFLA desarrolla los FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records): Define las cuatro tareas del usuario: Encontrar Identificar Seleccionar Obtener acceso Enfatiza la función del catálogo orientada al usuario y al acceso global.
  • Period: to

    SIGLO XXI

    Se revisan y actualizan los principios de París en reuniones internacionales (Frankfurt, Buenos Aires, El Cairo, Seúl, Durban). Se impulsa la creación de un Código Internacional de Catalogación. Los catálogos se conciben como sistemas cooperativos, digitales y universales, con acceso remoto y multiformato.