-
Recogían la leche en haciendas vecinas en cantinas de 55 litros que los mismos fundadores importaron de Europa
-
Con un préstamo bancario en la década de los 50 adquirieron un terrero de 7 fanegadas donde construyo la primera planta industrial, para el desarrollo de los derivados lácteos como el yogurt y kumis
-
Se vincula a la compañía un nuevo grupo de accionistas colombianos, a finales de los 70s se profesionaliza la administración de la compañía, teniendo nuevos lanzamientos como el arequipe, boggy y leche .
-
Alpina se establece en los mercados internacionales vía exportaciones, se produce el lanzamiento de avena producto estrella que amplio la categoría en bebidas lácteas.
-
Alpina recibe la certificación ISO 9001 otorgada por el Instituto de Normas Técnicas (Icontec) en su planta de producción en Dinamarca, primer compañía en obtener esta certificación
-
Creación de gerencia USA con el objetivo de acelerar el desarrollo de una operación local en este país, creación del Instituto Alpina dedicado a la investigación de nutrición y alimentación.
-
Alpina presenta su primer informe de sostenibilidad con la metodología GRL. se lanza en la totalidad de los servicios de alpina , su servicio a sido reconocido a nivel mundial.
-
Se encuentra dividido en tres columnas de crecimiento : países, centro corporativo y procesos centralizados