-
Raúl Alfonsín gana las elecciones para la presidencia, representando un movimiento de renovación y cambio en Argentina.
-
Se crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) para investigar violaciones de derechos humanos durante el Proceso de Reorganización Nacional (PRN).
-
La CONADEP entrega su informe final al presidente, el cual es editado como el libro "Nunca Más".
-
Bernardo Grinspun renuncia como Ministro de Economía; Juan Vital Sourrouille asume el cargo.
-
Comienza el juicio a las Juntas Militares en el palacio de Tribunales, el primer y único juicio de este tipo en la historia argentina.
-
En este plan se implementó una nueva moneda, el austral
-
fijaba un plazo de 60 días para denunciar a los militares.
-
Surge el levantamiento carapintada liderado por el teniente coronel Aldo Rico, en respuesta a la Ley de Punto Final.
-
Se sanciona la Ley de Obediencia Debida, que exonera de responsabilidad a los militares que actuaron bajo órdenes superiores.
-
Se lanza el Plan Primavera para intentar recuperar la economía.
-
Ocurre un segundo levantamiento carapintada encabezado por el coronel Mohamed Alí Seineldín.
-
La inflación alcanza el 193%. El gobierno suspende el pago de la deuda externa.
-
Carlos Saúl Menem y Eduardo Duhalde ganan en representación del PJ.
-
Comienzan los saqueos a supermercados en las zonas más humildes; el gobierno declara el estado de sitio.
-
Raúl Alfonsín decide dejar el cargo antes del final de su mandato y entrega el poder a Carlos Saúl Menem.