Principios de administración financiera

administration

  • egipcios
    4000 BCE

    egipcios

    necesidad de planear y controlar
  • egipcios
    2600 BCE

    egipcios

    descentralización en la organización
  • egipcios
    2000 BCE

    egipcios

    necesidad de ordenes escritas
  • HAMURABBI (babilonia)
    1800 BCE

    HAMURABBI (babilonia)

    empleo de control escrito y testimonial, establecimiento del salario
  • HEBREOS
    1491 BCE

    HEBREOS

    conoce puntos de organizacion, principio de escalar
  • NABUCODONOSOR(babilonia)
    600 BCE

    NABUCODONOSOR(babilonia)

    control de produccion e incentivos
  • MENCIO(china)
    500 BCE

    MENCIO(china)

    necesidad de sistemas y estandares
  • SOCRATES(grecia)
    400 BCE

    SOCRATES(grecia)

    descentralizacion en la organizacion
  • CATON(roma)
    175 BCE

    CATON(roma)

    descipcion de funciones
  • DIOCLECIANO
    284

    DIOCLECIANO

    delegacion de autoridad
  • AESENAL DE VENECIA
    1436

    AESENAL DE VENECIA

    contabiblidad de costos, balances
  • NICOLAS MAQUIAVELOS (italia)
    1525

    NICOLAS MAQUIAVELOS (italia)

    principio de consesos en la organizacion, liderazgo, tacticos y politicos
  • ESCUELA CLASICA ADAM SMITH

    ESCUELA CLASICA ADAM SMITH

    es uno de los grandes investigadores que influyen en el pensamiento económico del siglo XIX, y el creador de la escuela clásica en economía
  • Period: to

    Revolucion Industrial

    Esta época se caracterizó por la aparición de diversos
    inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
  • SIR JAMES STUART

    SIR JAMES STUART

    teoria de la fuente de autoridad, especializacion
  • ADAM SMITH

    ADAM SMITH

    principio de la especializacion en los operarios
  • ELL WHITNEY (E.U.A)

    ELL WHITNEY (E.U.A)

    contavilidad de costos y control de calidad
  • MATEW BOULTON

    MATEW BOULTON

    estandarizacion de operaciones; metodos de trabajo, aguinaldos, auditoria
  • ROOBERT AWEN

    ROOBERT AWEN

    practicas de personal, capacitacion de las organizaciones
  • CHARLES BABABGE(inglaterra)

    CHARLES BABABGE(inglaterra)

    enfoque cientifico; divicion del trabajo, estudio de tiempos y movimientos
  • ENFOQUE NEOCLASICO DE GEORGE R. TERRY

    ENFOQUE NEOCLASICO DE GEORGE R. TERRY

    Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo. En esta primera etapa domina el aspecto meramente productivo
  • LA ORGANIZACION MILITAR.

    LA ORGANIZACION MILITAR.

    Almirante: Actividad que el estado desarrolla para garantizar la defensa de su soberanía y la integridad e independencia del territorio nacional
  • ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

    ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

    Existen diversos conceptos de la Administración, dependiendo del punto de vista, convicciones y comprensión de quien la define; algunos autores definen la. Administración de la siguiente manera:
  • FREDERICK TAYLOR

    FREDERICK TAYLOR

    padre de la administracion cientifica
  • HUGO MUNSTERBERG

    HUGO MUNSTERBERG

    psicologia y eficacia industrial
  • HENRY FAYOL

    HENRY FAYOL

    principios de fayol: divicion del trabajo
  • FRANK Y LILIAN

    FRANK Y LILIAN

    estudio de desplazamiento aplicado
  • MAX WEBeR

    MAX WEBeR

    obra postuma: economia y sociedad
  • CHESTER BARNARD

    CHESTER BARNARD

    estructura de organizaciones
  • MARY PARKER

    MARY PARKER

    motivacion en el trabajo por la fuerza de su vida cotidiana
  • ABRAHAM MASLOW

    ABRAHAM MASLOW

    piramide de las necesidades
  • DOUGLAS MCGREGOR

    DOUGLAS MCGREGOR

    teoria X y teoria Y
  • ENFOQUES ACTUALES DE LA ADMINISTRACION

    ENFOQUES ACTUALES DE LA ADMINISTRACION

    Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas, si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser una empresa exitosa por lo que para los diferentes tipos de empresa. Algunos de los enfoques siguientes :
    Estrategia organizacional
    Equipos de alto desempeño
    Benchmarking
    Reingeniería
    Calidad total