240px latin america (orthographic projection).svg

Administración en Latinoámerica

  • Época prehispánica
    500

    Época prehispánica

    Se establecen diferentes culturas en todo el país con distintas maneras de administrar los recursos, tareas y responsabilidades.
  • Imperio Tolteca
    950

    Imperio Tolteca

    Implementan redes comerciales de gran extensión. Su administración se veía reflejada a través de el arte, la escultura y la guerra.
  • Imperio Azteca/Mexica
    1321

    Imperio Azteca/Mexica

    Tienen establecida una administración pública. Su principal aportación a la administración es la repartición de labores para la construcción y continuidad de la Gran Tenochtitlan. El Telpolchcalli y el Calmecac funcionan como las primeras escuelas dirigidas a los diferentes niveles sociales de los aztecas. Así mismo existía una administración en los tributos que se entregaban a los dioses.
  • Imperio Olmeca
    1500

    Imperio Olmeca

    Desarrollan el calendario Desarrollan la escritura jeroglífica Invención del cero
  • Imperio Inca
    1533

    Imperio Inca

    Su administración los llevo a tener grandes aportaciones en los acueductos, puentes colgantes y carreteras. Así mismo se organizaban para el comercio y para hacer crecer la economía.
  • Imperio Maya

    Imperio Maya

    Descubrimiento del número 0 Se trata de un imperio que se caracterizaban por su alta tecnología debido a que continuamente se desenvolvían en la guerra. Otra gran aportación es su calendario que se caracteriza por su exactitud.
  • Época Colonial

    Época Colonial

    La administración sigue el modelo español en todos los ámbitos. Existía una recaudación fiscal mediante la Santa Inquisición que era enviada en su mayoría a España. El mestizaje da pie a una división de clases sociales.
  • Época Independiente

    Época Independiente

    Durante esta época se da un movimiento para independizarse de la corona española. Así mismo se da inicio a la industria textil, y las empresas manufactureras.
  • Revolución Industrial en México

    Revolución Industrial en México

    Comienza a partir de la expropiación petrolera con Lázaro Cárdenas. También comienza reuniones con intelectuales de España en donde se cuidaban a niños con problemas de salud y alimentación. México tiene participación en la 2da guerra mundial.
  • Porfiriato

    Porfiriato

    Existe un gran avance dentro de la infraestructura del país. Así mismo se establecen las primeras vías férreas, la electricidad, el Instituto de Bellas Artes, la implementación de las líneas telefónicas y fabricas extranjeras.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana

    La administración se ve durante todo el proceso de la revolución, con el levantamiento de armas y la designación de tareas en todo el territorio mexicano.
  • Administración en México Siglo XX y XXI

    Administración en México Siglo XX y XXI

    AUTORES -Agustín Reyes Ponce fundador de la carrera de Administración en la UNAM. -José Antonio Fernández Arena primer egresado de la Licenciatura de Administración en la UNAM. -Francisco Laris Casillas autor de "Administración Integral". -Lourdes Münch Galindo autora de "Fundamentos de la Administración" especializada en didáctica y planeación educativa.