-
se encargaba de planear organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus monumentos
-
Otros contemporáneos de Confucio se interesaron también en los asuntos administrativos y de ellos Micius o Mo-ti fundó, 500 años antes de Jesucristo, una rama de la misma escuela, que difería fundamentalmente en aspectos filosóficos más que en principios.
A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública. -
la producción se desempeñaba en métodos y tiempos estipulados
-
se marcaron bases de la administración moderna y se clasificaron las empresas en públicos semi publicos y privadas
-
La administración es un proceso que mediante diversas funciones permite planificar y organizar los recursos y las actividades de las organizaciones privadas o públicas. La historia de la administración contemporánea es reciente y surge a partir del siglo XX, como consecuencia del período de la Revolución Industrial que tuvo lugar entre los siglos XVIII y XIX.
-
eficiencia , exactitud y precisión
-
Racionalización del trabajo
-
En 1916, Henri Fayol dividió las operaciones de negocios e industriales en seis grupos: técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y administración; dicha división se considera como el punto de partida de la escuela de administración clásica.
-
se enfatiza en la estructura y las funciones para lograr eficiencia
-
desdoblamiento de la teoría burocrática y se acerca a la teoría de las relaciones humanas, representa una visión de la organización formal
-
comprende , preside y controla los procesos y futuras reacciones de la organización
-
Formulación e implementación de acciones para defenderse de las amenazas que el ambiente le presente a la organización
-
Trabajo en equipo, comunicación y participación en la forma de decisiones
-
analisis y rediseña radial a nivel operativo para mejoras en costos, calidad, servicio y rapidez
-
Su objetivo es la flexibilidad orientadas al mercadeo y parecidos a organizaciones en trevol y red
-
-Gerencia de conocimientos.
-organizaciones inteligentes
-inteligencia emocional