-
•División del trabajo (agricultura, artesanías, comercio)
•Clases sociales
•Administración de tributos -
•Levantamiento de pirámides
•Administración centralizada
•Comienza la numeración vigesimal -
Se desarrolla la cultura Azteca
•Administración pública
•División del trabajo → Especialización d¿en trabajos -
•Administración basada en métodos de España
•Organización social (político-económico y religiosa)
•Recaudación fiscal
•Santa Inquisición -
•Introducción de maquinaria a las manufacturas
•En 1821 se fomento la minería y agricultura
•La administración era empírica y centralizada
•Industria textil -
•El ferrocarril
•Fabricas de capital extranjero
•Se promulgaron las leyes de reforma y la Constitución de 1847
•Se promovió la libertad de enseñanza, imprenta, industria y comercio -
•Reparto de tierra
•Administración empírica en pequeñas y medianas empresas nacionales
•1990 Tratado de libre comercio -
•Avances tecnológicos
•Automatización de procesos
•Globalización de la economía y empresas
•Sistemas inteligentes de fabricación
•Competencia