-
° División social del trabajo.
°Poder teocrático y centralizado. -
°Administración centralizada.
°Grandes avances en la construcción de templos ceremoniales y ciudades. -
°Sistema de distribución, organización y especialización del trabajo.
-
°Sistema de administración de gobierno centralizado y con poder absoluto.
°Explotación de la minería.
°Surgen las encomiendas.
°Control de gremios y proliferación de haciendas. -
°Desarrollo incipiente de la industria, la minería y la agricultura.
°Introducción de patentes y maquinarias para nuevas manufacturas.
°Administración empírica.
°Se promueve la industrialización y empresas de carácter agrícola.
°Las haciendas como forma de empresa agrícola. -
°Utilización de técnicas y escuelas de administración importadas de Occidente.
°Avances en los ámbitos político, social y económico.
°Proliferación de fábrica y empresas. -
°Globalización. Tendencias de la administración acordes con los avances a nivel mundial.
°Sociedad de información/Administración del conocimiento.
°Rebotica y plantas flexibles.
°Sistemas inteligentes de fabricación.