-
General y Filosofo Chino, autor de el libro "El Arte De La Guerra" aunque habla del ámbito militar, toca temas como el liderazgo, la disciplina y la organización, términos que se pueden aplicar a la administración, así mismo se puede apreciar la escala jerárquica que se veía en el ejercito aplicarse a las organizaciones hoy en día.
-
Sistema social, político y económico de la Edad Media, Basado en la tierra y la relación de vasallaje. ( relaciones de fidelidad y servicio de la edad media)
-
Un físico reconocido por la fuerte influencia en las postrimerías de la administración, impulsó las matemáticas y geometría de la época y creo un libro llamado "El Discurso Del Método" en el cual describe el método cartesiano.
-
Considerado el científico más influyente de la historia, introdujo una fuerte tendencia sobre la exactitud de la Administración.
Para él, el mundo es ordenado por lo mismo impulsó la idea de que los procesos humanos y organizacionales podían ser estudiados, medidos y optimizados con el mismo rigor matemático. -
es el fundador de la economía clásica , cuya idea central es la competencia.
Publicó un libro llamado "La Riqueza De Las Naciones" para él, el origen de la riqueza de las naciones reside en la división del trabajo y la especialización de las tareas, con lo cual promovió el estudio de los tiempos y movimientos que Taylor desarrollaría más adelante. -
Invención de la maquina de vapor, con su invención y su posteriormente empleo en la producción de bienes, surgió una nueva concepción del trabajo, provocando cambios económicos, políticos y sociales. dando inicio a la Revolución Industrial.
-
Considerado el padre del pensamiento estratégico, escribió un tratado de como administrar los ejércitos en tiempos de conflicto.
De acuerdo con su enfoque, la organización requiere de una cuidadosa planeación , en la cual las decisiones deben ser científicas y no sólo intuitivas. El administrador debe aceptar la incertidumbre y planificar para minimizar sus efectos. -
La Revolución Industrial fue el proceso de cambio que transformó la economía desde el trabajo manual en el campo y los talleres artesanales hacia la producción mecanizada en fábricas. Se basó en innovaciones como la máquina de vapor, el ferrocarril y la producción en masa, impulsando el crecimiento económico, la urbanización y cambios en la organización del trabajo.
-
En un momento donde la organización
era un desafío tanto o más difícil que la creación de las empresas Adolf inventó las aspirina, el primer fármaco puramente sintético, esto convenció a la industria del valor de la investigación y la tecnología. -
Ingeniero Europeo, formuló una teoría integral de la gestión para los principios y funciones de la administración, planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Fayol propuso que la administración es una actividad universal, aplicable a cualquier tipo de organización -
fue un ingeniero que simplificó los métodos de trabajo. Popularizó la administración científica y desarrolló los primeros trabajos sobre la selección y la capacitación de los empleados.
(también desarrolló sus "12 principios de eficiencia") -
Conocido como el padre de la administración Científica, fue un ingeniero mecánico estadounidense que revolucionó la forma de organizar el trabajo al aplicar métodos científicos a la industria.
-
Desarrolló el modelo burocrático de administración, basado en normas, jerarquía y reglas claras. Distinguió tres tipos de autoridad: racional-legal, tradicional y carismática. Su sistema buscaba eficiencia mediante la especialización y decisiones impersonales, pero con el tiempo se criticó por su rigidez.
-
Ingeniero estadounidense que acompaño a Taylor en su interés por aplicar la ciencia y la productividad.
Introdujo el estudio de los tiempos y movimientos de los obreros como técnica administrativa básica para racionalizar el trabajo -
teórica de la administración y psicóloga estadounidense, considerada como pionera en el campo de la administración moderna.
conocida por sus ideas innovadoras sobre liderazgo, gestión de grupos y poder compartido -
Sociólogo y psicólogo australiano conocido por sus estudios sobre la motivación laboral y el comportamiento en el trabajo , considerado como uno de los pioneros en la psicología organizacional y la administración de recursos humanos. (teoria de las relaciones humanas)
-
psicólogo alemán-estadounidense, considerado uno de los padres fundadores de la psicología social moderna. investigaciones en el área de la gestión del cambio, el comportamiento organizacional y la dinámica de grupo. (Teoria del desarrollo organizacional)
-
También propuso sus propios 7 elementos de la administración como parte de las funciones del administrador.
Especialización, Autoridad, Amplitud de control, Diferenciación. -
Autor de la obra, “The Art of Leadership” y un aporte de el está en concebir al trabajador como individuo. Individuo que posee una complejidad humana que no debe ser ignorada en el entorno laboral.
-
Propuso los 7 elementos de la administración
Planificación, Organización, Integración de personal, Dirección, Coordinación, Informes, Presupuestación. -
Se inician las primeras teorías de la administración científica
-
Su enfoque permitió comprender mejor la administración al destacar la importancia de la interacción y adaptación dentro de una empresa.
Además de ser el creador de la "Teoría General de Sistemas" -
Compara 2 estilos antagónicos y opuestos
Su teoria X: estilo clásico de la administración
Su teoria Y: la moderna concepción de la administración -
Psicólogo estadounidense, con su aporte de la teoría de la Jerarquía de Necesidades, la cual tuvo un impacto significativo en la administración, la gestión del talento humano y la motivación organizacional. ( teoría del comportamiento organizacional )
-
Destacó la importancia de la gestión por objetivos (MBO), donde los empleados y directivos trabajan con metas claras y medibles.
-
Henri Fayol publica sus principios de administración, sentando las bases de la teoría clásica de la administración.
-
Max Weber desarrolla su teoría de la burocracia, destacando la importancia de la estructura jerárquica y las reglas en las organizaciones.
-
Sostiene que no existe un estilo de liderazgo único y efectivo en todas las situaciones. Según él, la efectividad de un líder depende de su estilo y de las condiciones del entorno, como la relación con el equipo, la estructura del trabajo y el poder del líder. ( Teoria de las contingencias )
-
Elton Mayo y la Escuela de Relaciones Humanas destacan la importancia de las relaciones interpersonales y la motivación de los empleados.
-
Propuso que la gestión no solo se basa en planificación y control, sino también en la experiencia y el aprendizaje continuo.
También resaltó la diferencia entre estrategia deliberada (planeada) y estrategia emergente (adaptativa). -
Conocido por sus teorías sobre la competitividad y la estrategia empresarial.
Desarrolló el modelo de las Cinco Fuerzas de Porter, que analiza la competencia dentro de una industria, considerando la amenaza de nuevos competidores, el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la amenaza de productos sustitutos y la rivalidad entre competidores existentes. -
Peter Drucker introduce conceptos de gestión moderna, como la gestión por objetivos (MBO) y la responsabilidad social de las empresas.
-
uno de los creadores del marco de trabajo Scrum.
Scrum se basa en la colaboración, la flexibilidad y la mejora continua, promoviendo equipos autoorganizados y entregas incrementales Destacó la importancia de adaptarse rápidamente al cambio y optimizar los procesos mediante ciclos cortos de trabajo llamados "sprints", lo que permite una mayor eficiencia y satisfacción del cliente. -
al igual que Jeff Sutherland, es uno de los creadores de Scrum.
Schwaber se enfocó en la importancia de la transparencia, inspección y adaptación dentro de los equipos, promoviendo una mejora continua. También fue fundamental en la creación de la Scrum Alliance y el desarrollo de las certificaciones Scrum para profesionales. -
Ludwig von Bertalanffy aplica la teoría de sistemas a la administración, resaltando cómo las organizaciones son sistemas interdependientes.
-
Michael Porter introduce sus estrategias competitivas y el análisis de las Cinco Fuerzas, revolucionando el estudio de la estrategia empresarial.
-
Henry Mintzberg contribuye a la comprensión del comportamiento estratégico y las estructuras organizacionales
-
Se popularizan las metodologías ágiles, con Scrum de Jeff Sutherland y Ken Schwaber como un modelo clave para la gestión de proyectos.