-
En el libro Ptaat-Hotet se encuentra información acerca de la justicia con la cual los jefes deben realizar sus actos, así como la responsabilidad derivada de los mismos. Igualmente, plasma el deber de los jefes de escuchar a quienes se les acercan a solicitar algo. Otros aportes del libro son la planificación de actividades, la utilidad de las reuniones de grupo, el valor de la autoridad, la responsabilidad administrativa, la importancia y valor de describir detalladamente las tareas.
-
La pirámide de Keops tomó aproximadamente 20 años y pudo ocupar a más de 100.000 hombres, es claro que se necesitó no solo de una excelente organización, sino también de una importante destreza en el manejo del personal.
-
En China se implementan una serie de
normas conocidas como “La gran regla”, que tratan de temas de administración pública y de
injerencia en la relación pueblo – estado. -
Ya se mencionaban tres actividades clave de la gestión del personal: la especialización, la capacitación de los funcionarios y la supervisión del personal.
-
Se encuentran referencias de reclutamiento, selección y capacitación de personal. Jethro, sacerdote de Madián y suegro de
Moisés, le da los siguientes consejos para administrar al pueblo de Israel. "Inquiere tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia [Técnicas de reclutamiento y selección] (…) Enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde anden y lo que han de hacer [Técnicas de capacitación]" -
Confucio hace importantes aportes a la administración y al arte de gobernar. Muchos de estos aportes fueron empleados en la elaboración de la denominada Constitución de Chow, en las cuales se plasman ocho factores a tener en cuenta para desarrollar una buena administración.
-
Para Sócrates, en diálogo con Nicomáquides, ya se percibe la administración como el manejo de hombres. Para este filósofo, también fue importante hablar de la forma de organización de las actividades humanas, en especial de las labores referentes a la
administración del estado. Los aportes más importantes de la cultura
griega al manejo de personal fueron las bases de lo que hoy conocemos como los principios de la división del trabajo y la especialización. -
Los primeros indicios de administración de personal. Se implementa y se perfecciona un sistema de exámenes para la prestación de un servicio civil.
-
Hacen aportes en el tema de la delegación de funciones y la división del trabajo, derivado de la compleja organización que requería el imperio.
Catón menciona un plan de trabajo donde se especifica aspectos como la disciplina, respeto a los derechos propios y de los demás, métodos de resolución de conflictos, buen trato, una adecuado uso de los recursos y del trabajo, planificación del mismo y reconocimientos al trabajo bien hecho. -
Se hace descripción de los deberes que deben tener los funcionarios administrativos.
-
Aparece el Cameralismo, impulsado por intelectuales de Austria y
Alemania. Aunque se preocupaba más por maximizar la riqueza material, también discutió acerca de la selección y entrenamiento de los subordinados. -
Se ocuparon fundamentalmente de la eficiencia de los trabajadores y ejecutivos de la producción, de las relaciones hombre - máquina, para elevar el rendimiento del estudio de tiempos y movimientos.
-
Aparecen las escuelas modernas de administración y se inicia el
proceso para dar forma a esta ciencia. -
Estableció un esquema conceptual de la administración con base en el proceso administrativo, identificó sus principios y construyó una teoría.
-
Se concentra en los aspectos humanos de la administración. Si el fenómeno administrativo supone el alcanzar eficientemente objetivos
comunes por medio del esfuerzo de un grupo de hombres, el aspecto más importante para lograrlo radica precisamente en las relaciones de esos hombres entre sí, y quizá de su medio ambiente externo. -