-
Aparecen las fabricas a causa de la revolución industrial; la gente y las organizaciones tenían un objetivo individual. Se necesitaba un intermediario para que existiera una buena convivencia entre personas y organizaciones, este recibía el nombre de relaciones industriales.
-
En esta época se necesitaba más que tener una buena relación entre si y resolver conflictos, era importante administrar personas según la legislación laboral vigente.
-
La legislación laboral quedó en el olvido. Se les dio el nombre de "recursos fundamentales" con el fin de hacer que existiera un éxito organizacional, dándole así un puesto importante en una empresa. Se crean métodos jurídicos para que las personas se puedan defender.
-
Es la primera vez que se usa el concepto de "recursos humanos", se planteaban según las necesidades de la organización.
-
Empiezan a existir áreas como contratación, capacitación, sueldos y salarios, haciendo que hubiera más organización en los movimientos de la compañía.
-
Se empiezan a organizar en objetivos, como el social, organizacional, funcionales y objetivos individuales.
-
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Código:57961
Referencias: DUBRIM, Andrew. Fundamentos de administración. Thomson Editores.
Chiavenato I. (1997) BREVE HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Recuperado de: https://psicologiayempresa.com/breve-historia-de-la-administracion-de-recursos-humanos.html