Administración de Recursos Humanos

  • Teoría Contingencial.
    1972 BCE

    Teoría Contingencial.

    Chandler, Skinner, Burns. Investigan sobre los cambios estructurales de las grandes organizaciones y lo relacionan con la estrategía de negocios.
  • Teoría del Desarrollo Organizacional.
    1962 BCE

    Teoría del Desarrollo Organizacional.

    McGregor, Argyris, es el resultado práctico y operacional de la teoría del Comportamiento orientada hacia el enfoquesistemático.
  • 1957 BCE

    Teoria del Comportamiento.

    Hebert Alexander Simón, el énfasis permanece en las personas pero dentro del contexto Organizacional.
  • Teoría Neoclásica
    1954 BCE

    Teoría Neoclásica

    Igor Ansoff, Peter Drucker, John Henry Koontz, A.D Chandler, O´donell. Enfoque en Nuevos Procesos Técnicos.
    Énfasis en los principios de la Administración.
    Organiza la empresa con nuevos cambios económicos y tecnológicos.
  • Teoría de Sistemas.
    1951 BCE

    Teoría de Sistemas.

    Ludwing Von Bertalanffy, se establecen los procesos por medio de un sistema abierto en interacción con el ambiente.
  • Relaciones Industriales cambia.
    1950 BCE

    Relaciones Industriales cambia.

    Se amplia y se le denomina Administración de Personal.
  • Teoría Estructuralista.
    1947 BCE

    Teoría Estructuralista.

    Weber, Etzioni.
    Representa una visión critíca de la Organización Formal.
  • Teoría Relaciones Humanas o Escuela Administrativa de Administración.
    1932 BCE

    Teoría Relaciones Humanas o Escuela Administrativa de Administración.

    Sus exponentes son: Elton Mayo, Mustenberg, Abraham Maslow, MacGregor, su enfoque fue hacia las Relaciones Interpersonales. El aumento de la productividad se debía a factores sociales como: moral de los empleados, sentido de pertenencia, comportamiento humano grupal, motivación, asesoría, dirección y comunicación.
  • Teoría Clásica
    1916 BCE

    Teoría Clásica

    Henry Fayol su enfoque fue la Estructura Organizacional. Aporto base para la teoría Administrativa moderna. Ignora la Organización informal.
  • Teoría Burocrática
    1909 BCE

    Teoría Burocrática

    Max Weber se basa en la racionalidady la adecuación de los medios para la máxima eficiencia.
  • Teoría de la Administración Científica
    1903 BCE

    Teoría de la Administración Científica

    Frederick Taylor, Henry Lawrence Gantt, Frank y Lillian Gilbreth, Harrington Emerson y Henry Ford, se enfocaron en las Tareas y aportaron:
    - Mecanismos de la Administración.
    - Especialización de Obreros.
  • Period: 1901 BCE to 2000 BCE

    Relaciones Industriales

    La Escuela de la Administración Científica en Estados Unidos inició el fuerte impulso de la Teoría Adminsitrativa.
  • Period: 1760 BCE to 1840 BCE

    Revolución Industrial

    Nace en Gran Bretaña, se le conoce al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y artesanía para depender de la Industria.