-
Plantea que la empresa que hace gestión de conocimientos, o la organización que aprende (Learning Organization) ”facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas, las dimensiones teoría y práctica, la concepción y el procedimiento, son inseparables, puesto que ni el empresario puede ser sólo de acción, ni el académico puede limitarse a la reflexión y el pensamiento.”
-
plantean la integración del trabajo a nivel global de la organización, y se refiere a cinco elementos básicos:
- Conocimientos
- Recursos materiales
- Procesos humanos
- Posicionamiento estratégico
- Estructuras -
tiene su centro en concepto de proceso y definen como un proceso de negocios "un conjunto de actividades que recibe uno o más input y crea un producto de valor para el cliente".
-
idealizada por los japoneses compagina los intereses por la producción como en la teoría "X" y el interés por el hombre como en la Teoría "Y", pero además logra un interés hacia la propia empresa por medio de la motivación de los trabajadores y su trabajo en grupo.
-
planteaba que “el enfoque de la administración científica resaltaba que, mediante los métodos científicos, se podrían proyectar cargos y entrenar personas para obtener un resultado máximo...Un principio básico en el proyecto del cargo es que éste debe contener un número limitado de tareas relacionadas de tareas, cada una de las cuales requiere habilidades similares y periódicas, de igual grado de aprendizaje.”
-
confirman en sus investigaciones la influencia en la motivación y satisfacción de los empleados.
-
propone nuevos métodos para el diseño de los cargos
-
Es uno de los pioneros que propone el enriquecimiento del cargo. El enriquecimiento consiste en ampliar los objetivos y la responsabilidad ante las tareas del cargo.
-
Generaron cambios en el diseño de cargos, utilizando seis dimensiones, definidas de la siguiente manera: Variedad, Autonomia, identificar con la tarea, Feedback, Relaciones ocn otros, Relacionarse con los demás.
-
Señala el impacto de la tecnología y del ambiente en el diseño de cargos a través de sistemas multivariados que interactúan con las organizaciones.
-
Los resultados en el desempeño empresarial no dependen sólo de la tecnología, ni del factor humano, sino que son la resultante de una adecuada interrelación entre estos aspectos del sistema.
-
Desarrollo la teoría de la dinámica de sistemas y planteo las cualidades que tienen los principios del pensamiento sistemático.
-
Representante de la escuela neoclásica con un marcado carácter ecléctico y empirista. Sientan base los sistemas sociotécnicos (factores sociales con tecnología).
-
Formula los principios de la coordinación como un aspecto básico en el proceso administrativo. Hace énfasis en la participación de directivos y planeación de tareas.
-
Realizaron un estudio de la conducta humana en el trabajo, el cual consistía en modificar las actividades laborales.
-
Representante de la administración en la organización.
-
Reprodujo parte de su teoría en su obra Los principios de la dirección científica.