-
Escuela de la administración científica. Frank conocido por sus estudios de tiempo y movimiento se preocupó por reducir los costos de producción.
http://tadministrativa-milena.blogspot.com/2011/08/frank-bunker-gilbreth-y-lilian-evelyn.html -
Escuela de la administración científica
Una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige. Fue llamado el padre de la Gestión.
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6309/Henry Gantt -
Escuela Estructuralista
Principales aportaciones: Analizó profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: Economía y sociedad y Ética protestante. Aportaciones a la administración: Sus aportaciones fueron muy importantes pero fueron reconocidas veinte años después, dentro de ellas encontramos:1.-TIPOS DE SOCIEDAD 2.- TIPOS DE AUTORIDAD
http://ideologiasyteorias.blogspot.com/p/max-weber.html -
Escuela del comportamiento aplicación de los principios psicológicos al campo de la publicidad http://subetucurriculu.blogspot.com/2012/02/surgimiento-y-evolucion-de-la.html
-
Escuela de la administración Científica
Es considerado el padre de la Administración Científica, se enfocaba más en el método y herramientas del trabajo para una mejor eficacia.
http://www.monografias.com/trabajos100/principales-autores-teorias-administracion/principales-autores-teorias-administracion.shtml#fredericka -
Escuela del comportamiento. De la psicología y la eficiencia industrial a la administración.
http://adminteoria.blogspot.com/2012/09/teoria-de-las-relaciones-humanas_29.html -
Escuela de la administración General Sus obras más importantes son: "Administración Industrial y General" "Principios de Administración General" "Teoría General del Estado”.
Lo cual surgieron 14 principios de la administración
http://monseharry25.blogspot.com/2009/10/principales-aportaciones-de-henry-fayol.html -
Escuela del comportamiento. Encargado de la teoría económica del enfoque de los sistemas sociales a la organización y la administración.
http://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistas-notables-vilfredo-pareto -
Escuela del comportamiento. Sugirió que las organizaciones funcionan bajo el principio del poder "con", y no del poder "sobre". Reconoció que la naturaleza holística de la comunidad, y desarrolló aún más la idea de "relaciones recíprocas" en el entendido para el entendimiento de los aspectos dinámicos del individuo en su relación con otros. http://www.monografias.com/trabajos100/principales-autores-teorias-administracion/principales-autores-teorias-administracion.shtml#henrifayoa
-
Mooney concibió la idea de que los principios de organización empleados por todos los grandes líderes a través de la historia. Mooney lo condujo a pensar que existían leyes naturales de la organización, a estas leyes les llamo principios, los cuales trata de describir por medio de la lógica.
http://tadministrativa-milena.blogspot.com/2011/08/james-d-mooney_29.html -
Escuela del comportamiento.Es sobre todo conocido por sus estudios de organización del comportamiento que incluye los estudios de Hawthorne o Hawthorne Studies de la lógica del sentimiento de los trabajadores y la lógica del coste y la eficiencia de los directivos que podría conducir a conflictos dentro de las organizaciones. http://www.monografias.com/trabajos71/teoria-relaciones-humanas/teoria-relaciones-humanas2.shtml
-
Fue un ejecutivo empresario, administrador público y destacado economista estadounidense, autor de trabajos pioneros en teoría de la administración y en el estudio de las organizaciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Chester_Barnard -
La Teoría del campo, formulada por Lewin, afirma que las variaciones individuales del comportamiento humano con relación a la norma son condicionadas por la tensión entre las percepciones que el individuo tiene de sí mismo y del ambiente psicológico en el que se sitúa, el espacio
http://www.monografias.com/trabajos100/principales-autores-teorias-administracion/principales-autores-teorias-administracion.shtml#kurtlewina#ixzz4HvFRfolQ -
Escuela del comportamiento.Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. https://psicopedagogiaaprendizajeuc.wordpress.com/2012/06/29/abraham-maslow-y-su-teoria-de-la-motivacion-humana/
-
Escuela de la teoría de los sistemas.Ludwig von Bertalanffy fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.http://www.gestiopolis.com/teoria-general-de-sistemas-ludwig-von-bertalanffy/
-
Escuela de pensamiento administrativo Moderno.El principio de Peter o principio de incompetencia de Peter, está basado en el estudio de las jerarquías en las organizaciones modernas .lo cual afirma que las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, a tal punto que llegan a un puesto en el que no pueden formular ni siquiera los objetivos de un trabajo, y alcanzan su máximo nivel de incompetencia. .https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Peter
-
Escuela de la teoría de la organización.Herbert Simón es uno de los creadores de programas en inteligencia artificial con extensiones a la teoría de las decisiones racionales y el comportamiento administrativo de las empresas. Sus logros heurísticos en teoría de juegos y racionalidad colectiva están siendo integrados a modelos aplicados de administración y finanzas, teoría del gasto público y programación argumentativa . https://res.uniandes.edu.co/view.php/564/index.php?id=564
-
Escuela Moderna
Fue uno de los primeros en mencionar el término estrategia en la administración. Para él la estrategia de la organización era la respuesta a dos preguntas: ¿Qué es nuestro negocio? ¿Qué debería ser?.
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/padm/enfadm/escmod/drucker.htm -
Pensamiento de la administración moderno. La administración de la Teoría Z tiende a promover los empleos fijos, la alta productividad y alta satisfacción y moral en el empleado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_Z -
Escuela del comportamiento
Max Weber, el más importante estudioso de la estructura y principios de la burocracia democracia autoridad y comportamiento.
http://nallelypink.blogspot.com/2012/09/principales-aportaciones-de-max-weber.html