-
Conjunto de actividades con las cuales se maneja una organización, es ideas para el manejo de empresas con grandes operaciones aunque esta escuela descuida un poco al ser humano.
características.
• Por el grado de interacción con otros sistemas: abiertos y cerrados
• Por su composición material y objetiva: abstractos y concretos
• Por su capacidad de respuesta: pasivos, activos y reactivos
• Por su movilidad interna: estáticos, dinámicos, homeostáticos y probabilísticos -
A Esta Corriente se le llama Administración Científica Por la Racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero.
CARACTERISTICAS
• Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.
• Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular
• Los empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus aptitudes. -
La teoría clásica de la administración pretendió desarrollar una nueva filosofía empresarial, una civilización industrial en que la tecnología y el método de trabajo constituyen las más importantes preocupaciones del administrador.
CARACTERÍSTICAS.
• Estudia la organización como un grupo de personas.
• Hace énfasis en las personas.
• Se inspira en sistemas de psicología.
• Delegación plena de autoridad.
• Autonomía del trabajador. -
Es conocida como escuela de las relaciones humanas. Estudia las condiciones ambientales y psicológicas de los trabajadores en relación con la productividad. Presento un libro "La administración como profesión" que influyo el método científico en los aspectos psicológicos.
CARACTERISTICAS.
1. es conocida como escuela de las relaciones humanas
2. estudia las condiciones ambientales y psicológicas de los trabajadores
3. otorga mayor importancia al talento humano
3. elimina la idea del hombre maquin -
Pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales.
características.
Esta corriente aparece a fines de los años cincuenta y está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. -
la Administración por Objetivos es un método mediante el cual los gerentes, los subgerentes y todos los jefes de una organización determinan qué objetivos desean alcanzar, cada uno en su campo y en un determinado tiempo, es decir, deben fijarse metas que sirvan como guía para sus acciones.
Características;
1.Política
2.Financiera
3.Venta
4.Talento Humano
5.Relaciones Externas
6.Publicidad