-
Crea la ciencia y arte del gobierno.
-
Desarrollaron la escritura, su sistema tributario para recaudar y administrar bienes.
-
Reconocen la necesidad de planear y organizar.
-
Descubre método científico. Sócrates funda la universidad de la administración.
-
Crearon el código Hammurabi (estructura de salario mínimo)
-
Crean concepto de organización.
-
Realiza el reconocimiento de las relaciones humanas y descubre el desarrollo de materiales para mejorar los procedimientos.
-
Sun Tsu descubre la necesidad de organización, planeación, dirección y control.
-
Implementación de la administración rural e imperial.
-
Decadencia del comercio y las Ciudades Romanas.
-
Invasiones de los pueblos germánicos. Alarico saquea Roma.
Caída del Imperio Romano de Occidente. Clodoveo funda el reino franco. Atila, Rey de los Hunos, invade Europa Central. -
Expansión del Imperio Carolingio.
Expansión y difusión del Islam. Invasión musulmana en España.
Segunda oleada de invasiones germánicas. -
Heraclio da origen al Imperio Bizantino.
-
Sacro Imperio Romano Germánico: Carlomagno coronado Emperador en Roma.
-
Los vikingos toman Normandía.
Tratado de Verdún, partición del Imperio Carolingio -
Resurgimiento del comercio y de las ciudades.
-
Primera Cruzada para rescatar el santo sepulcro de Jerusalén. Conflictos entre el Papado y el Imperio.
-
Peste negra en 1348. Gran mortandad en toda Europa. Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.
-
Cisma de Occidente.
Los turcos toman Constantinopla (1453), cae el Imperio Bizantino. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón toman Granada.
Expulsión de moros y judíos. Descubrimiento de América. Renacimiento.
Invención de la Imprenta por Gutenberg -
1500-1750
Nuevo estilo de la mercadotecnia, que puede llamarse administración mercantilista. -
Comienzan a tratarse con más detalle los asuntos tecnológicos de producción y comercio.
-
1500-1759
Surge la figura del empresario -
Aparecen firmas comerciales
-
Se incrementa el trabajo en las fábricas y disminuye el trabajo doméstico y artesanal.
-
Se realiza la organización de la banca comercial
-
1760-1840
Siglo XVIII
Se conoce como la época en que las máquinas y nuevas tecnologías se aplicaron a procesos industriales. -
En la época de la revolución industrial se comenzó con la introducción y aplicación de las máquinas, se sustituyó la mano de obra por maquinas más veloces.
-
1760-1840
El hombre fue sustituido únicamente en aquellas tareas que se podían automatizar. -
La revolución industrial dio origen a una nueva era y al nacimiento de la época de la administración científica.
-
1841-1925
Representante: Henry Fayol. Característica: importancia de la enseñanza de la administración; con ello se busca mejorar las condiciones de la industria y de las naciones subdesarrolladas. Fayol estructuró las organizaciones en seis áreas diferentes: técnica, comercial, financiera, contable, de seguridad y administrativa. Desarrolló 14 principios administrativos generales. -
Adam Smith. planteo la primera teoría de la administración conocida como la “División de trabajo” que sugería mejorar la producción de los emprendimientos mediante dividir las actividades de cada colaborador.
-
Desarrollan prácticas de personas, organigramas y arte organizacional.
-
Nacida en Francia, impulsada por Henri Fayol.
Enfatizando en la estructura organizacional de la empresa y sus 6 funciones: (técnica, comercial, financiera, seguridad, contable y administrativa) -
Énfasis en los conceptos emocionales.
-
Herbert Simon.
Una teoría general de la administración debe incluir principios de organización que aseguren una toma de decisiones correcta, de la misma manera que debe incluir principios que aseguren una acción efectiva. -
1950-1986
Wilfredo Pareto & Chester Barnard.
Es una teoría que considera las piezas administrativas como parte de un todo. Los sistemas están compuestos por un conjunto de partes. No importa la cantidad de partes, sino la interacción entre estas. Premisas básicas: los sistemas no están aislados; todos los sistemas son abiertos; el funcionamiento interno del sistema depende de su estructura interna. -
Administración contemporánea.
Su principal precursor fue Peter Drucker.
Buscaba tecnicas de eficiencia complementadas por los objetivos.
Basada en dos principios: Unidad de Mando y Especialización; y Especialización o finalidad. -
La esencia del principio básico de Peter Drucker: Administración por Objetivos, es determinar objetivos conjuntos y proporcionar retroalimentación sobre los resultados. Establecer objetivos desafiantes pero alcanzables, promueve la motivación y el empoderamiento de los empleados. Al aumentar el compromiso, los gerentes tienen la oportunidad de enfocarse en nuevas ideas e innovación que contribuyan al desarrollo y a los objetivos de las organizaciones.
-
Henry L. Gantt enfoque humanista
Hugo Musterberg aplicación de psicología
Mary Parker Follet la Filosofía de motivación individual. -
K. Andrews
la planeación estratégica en el proceso administrativo de una empresa tiene dos connotaciones. Primero, la realización de un mapa de las probables decisiones futuras. Segundo, el diseño de una ruta de acción personal para el futuro. La planeación consta de tres pasos: formular los planes, identificar los tipos de planes, determinar la importancia de las metas.