-
“La gran regla” administración pública y de
injerencia en la relación pueblo – Principios: Organización- funciones- relaciones-procedimientos -
Tres actividades clave de la gestión del personal: la
especialización, la capacitación de los funcionarios y la supervisión del personal. Piramide: organización, destreza en el manejo
del personal vinculado a esta obra. Ptaat-Hotet: justicia
con la cual los jefes deben realizar sus actos, así como la responsabilidad -
Reclutamiento, selección y capacitación de personal. La departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control.
-
Manejo del personal.
Para Sócrates, en diálogo con Nicomáquides, ya se percibe la administración como el manejo de
hombres. Organización de las actividades humanas, en especial de las labores referentes a la
administración del estado. -
Gestión del Talento Humano (GTH)
sus principales exponentes
los principales aportes realizados -
Período del feudalismo se pasó de un gobierno altamente centralizado a uno descentralizado. Nivel de especialización según donde trabajara el vasallo.
-
La Escuela Mecanicista. eficiencia de los trabajadores y ejecutivos de la producción, de las relaciones hombre - La Escuela del Proceso Administrativo. Fundada por Henri Fayol, estableció un esquema conceptual de la
administración .
La Escuela Psicosociológica o del Comportamiento Humano. S -
Cameralismo, impulsado por intelectuales de Austria y
Alemania. Maximizar la riqueza material. Selección y entrenamiento de los subordinados. siglo XIX y principios del XX aparecen las escuelas modernas de administración y se inicia el
proceso para dar forma a esta ciencia