Objetivos de la administración

Administración

  • Period: to

    Teoría Neoclásica

    Los autores Neoclásicos como: Peter F, Drucker, Wiliam Newman, Ernest Dale, Ralph C.
    Características:
    Énfasis en la practica de la administración.
    Reafirmación relativa a los postulados clásicos
    Énfasis en los principios Básicos de la administración
  • Teoría científica

    Teoría científica
    Los creadores de esta escuela son Frederick W. Taylor y Henrry L. Gantt
    Características:
    se Propuso optimizar el trabajo del obrero para alcanzar Mayor eficiencia en la producción industrial esta teoría que mediante la planeación de procedimientos científicos, cada empleado puede aumentar su capacidad productiva sin dejar lugar a su criterio personal o la improvisación
  • Teoria clasica

    Teoria clasica
    El fundador fue Henri Fayol
    Principales características:
    División del trabajo.
    Autoridad.
    Disciplina.
    Unidad de dirección.
    Remuneración.
    Equidad.
    Orden.
  • Teoria de las Relaciones Humanas

    Teoria de las Relaciones Humanas
    Entre las personas que contribuyeron podemos citar a Elton Mayo
    Principales características:
    Estudiar la organización como un grupo de personas.
    Se inspira en el sistemas de Psicología.
    Autonomía del trabajador.
    Confianza en las personas.
  • Teoría Burocrática

    Teoría Burocrática
    Fundada por Maximilian Carl Emill Weber.
    Características:
    Especialización de tareas.
    Autoridad Jerárquica.
    Impersonal
    Capacidad profesional.
    Comunicación formal
  • Administración por objetivos.

    Administración por objetivos.
    Fundado por Peter F. Druker considerado el creador de la APO.
    Características:
    La APO es una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a dónde pretende llegar.
  • Teoría de los dos factores de Hezberg

    Teoría de los dos factores de Hezberg
    Fundador Frederick Hezberg.
    Características:
    Alta Higiene y alta motivación
    Baja Higiene baja motivación
    La teoría de motivación e higiene o teoría de los dos factores establece que las personas
    están influenciadas por dos factores: de higiene y de motivación.
  • Teoría de toma de decisiones.

    Teoría de toma de decisiones.
    Entre los promotores de la escuela de la teoría de toma de decisiones, esta Herbert Simón, March y Simón.
    Características:
    Definir el problema.
    Establecer criterios de decisión y metas.
    Formular un modelo.
    identificar y evaluar las alternativas.
    Seleccionar la mejor alternativa.
    Toma de decisión bajo riesgos.
  • Teoría Matematica

    Teoría Matematica
    La teoría matemática trajo una enorme contribución a la administración permitiendo nuevas técnicas de planificación y control en el empleo de recursos materiales, financiero y humano. Desarrolló la aplicación de técnicas bastante avanzadas para instrumentalizar la administración de las organizaciones y concede sobre todo un formidable soporte en la toma de decisiones pues optimiza la ejecución de trabajos y disminuye los riesgos envueltos en los planes que afectan el futuro.
  • Teoría X

    Teoría X
    Fundador Mcgraw Hill
    La teoría X se basa en un estilo de administración tradicional, estricto y rígido. La creencia principal de este modelo es que las personas son un simple medio de producción. Los directivos consideran que los trabajadores sólo se mueven por motivaciones económicas, rehúyen de las responsabilidades, necesitan ser dirigidos y poseen métodos deficientes de trabajo.