-
10,000 a.C - 9,000 a.C - Comenzo con la caza, pezca y recoleccion de frutos
- Tenian a un lider responsable
- La agricultura comenzo 5000 A.C
- Se dividian por la edad y el sexo -
1500 a.C - Siglo XVI d.C
Maya, Olmeca, Teotihuacan, Tolteca, Zapoteca
Su base era la agricultura de Maiz, Calabaza, etc; Realizaban intercambios por cacao u otras cosas para poder hacer artesanias; esto fue el primer comercio. -
Siglo IX - XV
Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaban por un regimen de servidumbre. Feudales y ciervos -
Siglo XVIII - 1820 - 1840
inicio en Reino Unido, que se extendio unas decadas despues a gran parte de Europa Occidental y Norteamerica.
las mujeres se encargaban del cuidado de la casa e hijos y los hombres de la Caza y gastos.
-Revolucion industrialdesarrollo de maquinas, evolucion de transporte, desarrollo de normas, crecimiento del mercado.
en esta epoca comenzaron a estudiarse los temas de administracion.
Se creo el consumismo -
Siglo XVIII
- Federico IISiglo XX
- Carl von clausewits - "La disciplina es la base de la administracion "
Empresa exitosa:
eficiencia, eficacia, imaginacion, estrategia, enfasis en las personas, decision e influencias y auto-organizacion. -Escuela Clasica
Siglo XVIII
Segun esta escuela, existe una forma optima de organizar el trabajo en la empresa que es unica y universal. -
Principios de siglo XX
- Frederick Taylor (fundador)
creo los 4 principios basicos de la administracion
1) Planeamiento 3) Control
2) Preparacion/planeacion 4) Ejecucion -
Henry Fayol
creo los 3 principios de la administracion
1) Division de trabajo
2) Formulacion de criterios
3) Aplicacion y procesos administrativos Teoria administrativa (1916)
Funciones basicas de una empresa:
- Tecnicas - Financieras - Contables
- Comerciales - De seguridad - Administrativas Elton Mayo
- Teoria de las relaciones humanas (1930)
- Experimento en hawthorne (1927) -
Inicio en los años 40
Se divide en 2 partes:
1)investigacion de operaciones 2) Toma de desiciones
Autores:
Chester Bernald
Herber Simon - teoria de toma de desiciones
March James -Epoca Neoclasica
Autores:
George R. Terry - "la administracion consistia en llegar a un objetivo mediante el esfuerzo ajeno" -
Afinales de los años 50
Autores:
Max Weber - iniciador de la escuela
Renate Maynts - las empresas pueden ser estructuradas de 3 formas.
Amitai Etzioni -Escuela de enfoque de sistemas aplicados a la administracion.
los origenes de este enfoque se remotan a las concepciones aristotelicas de causa y efecto y que todo entero forma parte de otro mayor.
autores: Karl Ludwin Von Bertalalanfly y Kenneth Boulding- 7S de Mckinsey 1)Strategy 4)Staf 7)Systems 2)Structure 5)Style 3)Shared values 6)Skills
-
1950 - 1970
Autores:
Edward Demming
Philip B. Crosby - 4 principios basicos
1) la definicion de calidad esta de acuerdo a las necesidades
2) el sistema de calidad es prevencion
3) un manejo estandar equivale a 0 errores
4) la medida de la calidad es el precio de la incorfomidad -
Kaouro Ishikawa - diagrama causa y efecto (escamas de pescado) -Diagrama escamas de pescado
donde en la escamas se escribe los factores que influyen en el problema y al final el problema -7 herramientas basicas para la calidad
1) Diagrama de pescado
2) Planillas de inspeccion
3) Graficos de control
4) Diagramas de flujo
5) Histogramas
6) Diagrama de pareto
7) Diagrama de dispersion -
william G. Ouchi
desarrollo la teoria Z donde decia que habia 3 tipos de empresas
A) Norteamericanas - empleo a corto plazo
J) Japonesas - empleo a largo plazo
Z) De otras culturas
desarrollo los 13 pasos para la transformacion de una organizacion a una empreza Z. Jacques Horovits - concepto de servicios: conjunto de prestaciones que el cliente espera, es todo lo que rodea a un producto -
Tecnica de gestion japonesa basada en 5 principios simples
1) Seiri (Clasificaion y descarte) - elementos necesarios.
2) Serton (clasificacion) - organizar.
3) Seiso (limpieza) - eliminar fuentes de suciedad.
4) Seiketsu (detectar anomalias) - normas, control visua.l
5) Shitsuke (evaluacion continuas) - disciplina y habito. empresa que aplica esta tecnica:
Toyota desde 1960 -
creada por un grupo de japoneces en 1990
petersenge "la 5ta disciplina"
planificar, cordina, controla = conocimiento = gestion de los recursos humanos, gestion de la informacion, utilizacion de las TIC´s